_
_
_
_
Carburantes

Abengoa invertirá 1.000 millones en proyectos de bioetanol

Abengoa invertirá más de 1.000 millones de euros en tres años para aumentar su capacidad de producción de bioetanol, señaló ayer el presidente de Abengoa Bioenergía, Javier Salgado.

'Este presupuesto es para aumento de capacidad en general, con nuevas plantas o en plantas actuales', dijo Salgado en un encuentro con periodistas para presentar la conferencia World Biofuels que se celebra en Sevilla.

Salgado afirmó que la planta de Salamanca, que comparte con Ebro Puleva y que cuenta con una capacidad de producción de 200 millones de litros al año, reanudará 'pronto' su actividad. 'Creo que aproximadamente a finales de junio estaremos en producción con normalidad', señaló. Los altos costes logísticos de la exportación, sumados a la subida del precio de las materias primas (trigo y cebada) motivaron, a final de marzo, la parada temporal de la producción de la planta, inaugurada en 2006.

El directivo aseguró que Abengoa tiene en estudio cuatro nuevas plantas en Europa y otras cuatro en Estados Unidos y añadió que su materialización dependerá de factores como la concesión de permisos o la regulación sobre el uso de biocarburantes en Europa.

Abengoa, especializada en la producción de bioetanol (biocarburante producido a partir de la destilación de cereales, azúcar o alcohol y destinado a mezclarse con gasolina), tiene tres plantas en Estados Unidos y otras tres en España, desde donde exporta a Reino Unido, Francia, Alemania, Suecia y el Benelux. 'La intención de los nuevos activos que podamos tener en el futuro es acercarnos más al consumidor y tener un coste logístico más competitivo', dijo Salgado.

El grupo ya está construyendo una planta en el sur de Francia y ha expresado su interés por construir otras dos en Reino Unido y Alemania.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_