_
_
_
_
Anuncio

Conthe dimite como presidente de la CNMV por discrepancias con el consejo

La CNMV difundió ayer una carta en la que su presidente, Manuel Conthe, anuncia a la Comisión de Economía del Congreso su intención de abandonar el cargo y solicita explicar las razones que le han llevado a tomar la decisión. Conthe deja la institución por discrepancias en el consejo. Su renuncia se conoció sólo unas horas antes del pacto de Eon con Enel y Acciona.

Las opas sobre Endesa se han cobrado su primera víctima oficial. El presidente de la CNMV, Manuel Conthe, anunció ayer su intención de dejar el cargo para el que fue nombrado por el Gobierno en octubre de 2004. Conthe no quiso explicar los motivos que le han llevado a presentar su dimisión, aunque en una carta dirigida al presidente de la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Antonio Gutiérrez, asevera que 'lo único que puedo adelantar es que me he aplicado, por analogía, el segundo párrafo de la recomendación número 33 del Código Unificado'.

El párrafo al que alude Manuel Conthe establece que 'cuando el consejo adopte decisiones significativas o reiteradas sobre las que el consejero hubiera formulado serias reservas, éste saque las conclusiones que procedan y, si optara por dimitir, explique las razones en la carta a que se refiere la recomendación siguiente'.

En efecto, la recomendación número 34 del Código Unificado, también conocido como Código Conthe, afirma que 'cuando, ya sea por dimisión o por otro motivo, un consejero cese en su cargo antes del término de su mandato, explique las razones en una carta que remitirá a todos los miembros del Consejo'.

Conthe anuncia su dimisión tras mantener una postura distinta a la del resto del consejo de la CNMV

En la misiva dirigida a Antonio Gutiérrez, el hasta ahora presidente de la CNMV argumenta que 'mi explicación ante la Comisión de Economía hará las veces de la carta explicativa' a la que hace referencia el Código Unificado.

El nuevo código, a pesar de las intensas críticas iniciales, es uno de los grandes logros de Conthe al frente del organismo regulador de los mercados.

La petición del aún presidente de la CNMV es que la Comisión de Economía le convoque 'inmediatamente después de Semana Santa, con carácter extraordinario'.

Pero el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, aseguró ayer que no prevé convocar una reunión extraordinaria para que el presidente de la CNMV formalice su dimisión y dé cuenta de sus motivos, ya dijo entender que esas explicaciones deben ofrecerse a quien le nombró, el Gobierno, y no al Congreso, dónde en principio sólo acude para presentar la memoria anual de la institución. Mientras, el PP sí mostró partidario de que la comparecencia de Conthe se produzca la semana que viene aprovechando además que no hay sesión plenaria.

A pesar de que en su carta Conthe aclara que sólo argumentará su decisión de dimitir ante la Comisión de Economía del Congreso, fuentes del Ministerio de Economía aseguraron ayer que a pesar de que el ministro Pedro Solbes aún no había recibido oficialmente la dimisión de Manuel Conthe, ambos habían mantenido una conversación telefónica en la que el presidente de la CNMV manifestó al vicepresidente segundo del Gobierno su intención de dimitir.

Desde Economía se ha querido dejar claro que Solbes mantiene su respaldo y apoya claramente las decisiones que el consejo de la CNMV ha tomado en los últimos días con respecto a las opas sobre Endesa en el sentido de prohibir a Acciona y Enel que presentaran su oferta hasta dentro de seis meses y de permitir a Eon subir el precio de su opa hasta los 4o euros desde los 38,75 ofrecidos inicialmente. Solbes ha calificado el trabajo del organismo regulador como 'enormemente complicado'.

Y aunque Conthe no hay desvelado las verdaderas razones que le han impulsado a tomar su decisión de dimitir de la presidencia del consejo de la CNMV, ésta se produce días después de que se manifestaran claramente las discrepancias en el seno del consejo del organismo en torno a las opas sobre Endesa. Según diversas fuentes, Conthe se ha quedado solo en el consejo del organismo que preside en la defensa de algunas tesis relacionadas con las opas sobre Endesa.

Como ejemplo, el consejo de la CNMV celebrado el pasado viernes 23 de marzo rechazó por mayoría (cuando por lo general las decisiones se toman por unanimidad) que se sancionara a Enel y Acciona por su actuación en torno a Endesa, en contra de la opinión de Conthe. El presidente de la CNMV se mostró partidario de sancionar a ambas empresas, mientras que la mayoría del consejo del organismo regulador de los mercados tomó la decisión de exigir una moratoria de seis meses durante los cuales Enel y Acciona no podrían presentar la opa que habían anunciado.

El código unificado

El Código Unificado, también conocido como Código Conthe, ha cobrado un protagonismo inusitado en el anuncio de dimisión del presidente de la CNMV. Ideado para ser aplicado por las sociedades cotizadas, Manuel Conthe ha decidido aplicarse 'por analogía' dos de los artículos del código de buen gobierno. Se trata de las recomendaciones números 33 y 34 que consideran la posibilidad de que un consejero deje su cargo anticipadamente cuando hay discrepancias con el consejo.

Disputa entre los partidos

1. El anuncio de la dimisión de Manuel Conthe ha reeditado la pelea entre PP y PSOE por la opa de Endesa. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo ayer que se trata de 'una decisión personal que hay que respetar'. El Ministerio de Economía insistió que su titular, Pedro Solbes, respalda las últimas decisiones del Consejo de la CNMV. Por su parte el ministro de Industria, Joan Clos, negó que la dimisión de Conthe responda a diferencias internas en el Gobierno.2. El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó, por su parte, que la dimisión de Conthe 'es un episodio más del espectáculo que ha dado el Gobierno con la opa'. El portavoz de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte, dijo que Conthe había dado una 'bofetada' al Gobierno por las 'presiones' del PSOE para controlar al regulador.3. La secretaria de Política Económica del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, exigió al PP 'la misma actitud de respeto' que su formación ha tenido con la CNMV y le pidió 'coherencia', porque ha pasado de pedir su dimisión, hace año y medio, a 'alabarlo' ahora.4. Tanto CC OO como la asociación de consumidores Adicae, presente en el comité consultivo de la CNMV, mostraron su confianza en que esta decisión 'no tenga que ver con la opa'.5. Las verdaderas protagonistas, las empresas Enel, Acciona, Endesa y Eon, no quisieron pronunciarse ayer sobre la decisión del presidente del regulador de los mercados. Tampoco los analistas quisieron comentar la decisión de Manuel Conthe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_