_
_
_
_
CIS

Vivienda e inmigración centran la inquietud de los españoles

A poco más de tres meses de las elecciones municipales y autonómicas, la vivienda y la inmigración se mantienen entre los problemas que más preocupan a los españoles, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer ayer en el Congreso.

La encuesta se realizó entre los días 22 y 31 del pasado mes de enero y, por tanto, es el primer sondeo oficial que se conoce después del atentado contra la T4 de Barajas. Este es el motivo por el cual el terrorismo vuelve a emerger con fuerza en la lista de principales preocupaciones de los españoles, donde se mantienen también en cabeza la vivienda y la inmigración, junto al paro y los problemas de índole económica.

Esta percepción no aparece vinculada en la encuesta a un empeoramiento repentino sobre la visión que tienen los españoles sobre la coyuntura económica. En comparación con el barómetro correspondiente al pasado mes de diciembre sólo se percibe un ligero aumento del pesimismo al respecto. Ahora considera que la coyuntura es buena o muy buena el 24,8% de los consultados, frente al 25,6% de diciembre. La inmensa mayoría, el 48%, califica la situación económica de regular. Sin embargo, el optimismo crece de manera muy moderada cuando se pregunta a los españoles sobre la situación económica de dentro de un año. El 13% opina que será mejor frente al 12,8% del último barómetro.

El vicepresidente económico, Pedro Solbes, se mantiene entre los miembros del Gobierno mejor valorados. Junto a él, sólo aprueban la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y los ministros de Defensa e Interior, José Antonio Alonso y Alfredo Pérez Rubalcaba. Los miembros del Ejecutivo que obtienen peor nota son la titular de Vivienda, María Antonia Trujillo, el ministro de Industria, Joan Clos, la de Agricultura, Elena Espinosa, y la de Sanidad, Elena Salgado.

En el sondeo sobre líderes políticos, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, encabeza la lista como el más valorado, seguido del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, y del líder de Coalición Canaria, Paulino Rivero.

La encuesta refleja una ventaja del PSOE sobre el PP de sólo 1,2 puntos, frente al 1,5 de diciembre. Ello quiere decir que el desgaste sufrido por el Gobierno por la ruptura del proceso de paz ha sido muy moderado. No obstante, el PSOE pierde casi cuatro puntos respecto de las pasadas legislativas.

El 77% de los consultados desconfía de Rajoy

A pesar de que el presidente del Gobierno no sale demasiado bien librado en la encuesta del CIS si se analiza el nivel de confianza que suscita entre la población, el líder del principal partido de la oposición genera todavía mayor recelo. José Luis Rodríguez Zapatero genera mucha confianza en el 6,8% de los encuestados, bastante en el 29% y poca o ninguna en el 59,7%. En Mariano Rajoy confía mucho el 2,5% de los españoles, bastante el 15,5% y poco o nada el 77,1%.Esta percepción se repite cuando el CIS pregunta por la calificación que merecen la labor del Gobierno y la de la oposición. Aprueban la gestión del primero el 25,4% de los consultados, el 44% la califica de regular y el 25,4% la consideran negativa. La actuación política del PP es aceptada por el 11,5% y desaprobada por el 50,5%. El 32,5% la califica de regular.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_