_
_
_
_
Laboral

Air Madrid presenta el ERE para sus 1.200 trabajadores

Air Madrid prevé presentar entre hoy y mañana el expediente de regulación de empleo de toda su plantilla compuesta por 1.200 trabajadores, ante el juzgado de lo mercantil número 5 de Madrid. Precisamente, este juzgado es el que lleva el caso de la aerolínea y el que decidirá hoy si la empresa suspendida puede hacer frente a sus deudas económicas o, si por el contrario, la declara insolvente.

Ante la falta de representación laboral en la plantilla de Air Madrid, serán por ley los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO los interlocutores directos de los trabajadores en este proceso. Precisamente ayer estos sindicatos se reunieron con los representantes jurídicos de la aerolínea para redefinir los pasos a seguir de la compañía tras la suspensión de su actividad.

Air Madrid tiene una deuda con acreedores de 94,5 millones de euros y un activo circulante de 17 millones, con un saldo negativo de 73 millones.

Ayer, la plantilla, a través de la Asociación de Trabajadores de Air Madrid, se manifestó en la Puerta del Sol para pedir soluciones a su situación. El personal de tierra dice haber cobrado sus salarios base del mes de diciembre pero el colectivo de pilotos no lo ha hecho. Por este motivo, el sindicato USO denunciará hoy a Air Madrid ante la Inspección de Trabajo porque cree que la compañía ha incurrido en un posible fraude en la cotización a la Seguridad Social. Los trabajadores de Air Madrid que reciben sueldos netos de 2.000 euros tienen como salario base sólo 500. USO considera que la diferencia entre las dos cantidades constituye un fraude a la seguridad social.

La Asociación de Trabajadores de Air Madrid pedirá una reunión con la ministra de Fomento Magdalena Álvarez para pedirle explicaciones de cómo la aerolínea ha llegado a esta situación.

El 15 de diciembre la aerolínea decidió suspender sus actividades, un día antes de que la Dirección General de Aviación Civil, la quitara la licencia. Más de cien pasajeros presentaron la solicitud del concurso necesario, mientras que la aerolínea presentó la solicitud de concurso voluntario ante el juzgado número cinco de Madrid.

Archivado En

_
_