_
_
_
_
Inmobiliarias

Restaura compra cinco edificios en París a través de su filial gala

El grupo inmobiliario español Restaura ha adquirido cinco edificios en París seis meses después de adquirir la mayoría del capital de la francesa cotizada Franco Belges Participations.

El grupo inmobiliario Restaura anunció ayer la adquisición de cinco edificios en París por 64,5 millones de euros. La compañía española ha llevado a cabo la operación a través de su filial en Francia R-SIIC, antigua Franco Belges Participations (FBP).

Los inmuebles adquiridos se encuentran 'en una de las principales calles parisinas, la Rue Rivoli', informó Restaura. El primero de ellos, ubicado en el número 66, ha sido adquirido a Galerías Lafayette por 15,5 millones de euros y tiene una superficie de 3.500 metros cuadrados. Los cuatro restantes, situados en el 144 de la Rue Rivoli, 'han sido comprados a una familia inversora', indicó Restaura, por 49 millones y cuentan una superficie de 11.314 metros cuadrados.

La inmobiliaria española invertirá otros 15 millones de euros en la rehabilitación de los inmuebles. Restaura centra su negocio en la compra de edificios para su posterior rehabilitación y venta por pisos a los propios inquilinos, compradores finales o inversores. La compañía ha doblado prácticamente este año su volumen de inversión, hasta superar los 430 millones de euros.

La empresa española ha adquirido la mayoría del capital de la francesa Franco Belges Participations (FBP) durante este año, hasta hacerse con un 97,22% de la misma. En marzo la inmobiliaria española compraba el 93,85% de la empresa francesa, y posteriormente lanzó una opa hasta lograr el capital actual. El regulador del mercado galo (AMF, sus siglas en francés) aprobó la operación a finales del mes de junio, con un coste total para Restaura de 11,9 millones de euros. La denominación social de la inmobiliaria francesa pasó a ser R-SIIC. El consejo de la filial francesa de Restaura está compuesto por Xavier Solano, presidente de la inmobiliaria española; Oscar Carod, directivo de Restaura; Javier de Muguiro, fundador de Achievers; Juan Antonio Samaranch, consejero delegado de GBS Finanzas y Frédéric Mangeant, socio de la consultora Knight Frank.

Restaura inició un proceso de expansión a principios de 2004 y en la actualidad hace negocio, además de en París, en Lisboa, Berlín y Varsovia. En España está presente en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada, Málaga, Palma de Mallorca, Zaragoza y Valencia.

Inmobiliarias españolas en medio mundo

Francia se ha convertido en el segundo mercado, después de España, para las inmobiliarias españolas. El régimen fiscal del país lleva a las empresas españolas a comprar una inmobiliaria cotizada en Francia logrando facilidades fiscales que ni siquiera encuentran en España. De hecho, buena parte del sector español suspira porque la legislación española se acerca lo más posible en esta materia a la francesa. Pero además, las grandes inmobiliarias españolas están presentes en Europa del Este, fundamentalmente en Polonia. Marruecos es otro de los destinos por el que últimamente han apostado compañías como Fadesa. América Latina, destino de inversión de grandes grupos empresariales españoles, ha atraído a la filial inmobiliaria de BBVA, Anida, y a promotores españoles activos en República Dominicana y Brasil.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_