_
_
_
_
Lealtad, 1
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Más vale nunca que tarde

Es una tentación muy fuerte. Cuando por la pantalla pasan, una detrás de otras, revalorizaciones del 10% en un día o del 30% en dos días lo primero que piensa el bolsista es por qué otros sí y él no. Y lo segundo, qué puede hacer para sacar jugosas plusvalías de la siguiente operación, fusión, rumor, acercamiento o cambio accionarial. Así que no son pocos los que se tiran a la piscina para comprar lo primero que se mueve. Como si fuese tan sencillo.

El presidente de la CNMV ya ha hablado de indicios de uso de información privilegiada en la operación de compra de Fadesa por parte de Martinsa, dada la fuerte revalorización de la inmobiliaria cotizada en la sesión de ayer. Pero que un calentón bursátil preceda a una opa no significa que todos los calentones tengan opa detrás. Y este razonamiento, que en frío supone una perogrullada sonrojante, se olvida cuando alguien ve la posibilidad de ganar dinero fácil y, como al viejo pato millonario de los dibujos animados, le aparecen dólares en los ojos.

Pero, en este caso y contrariamente al refrán, más vale nunca que tarde. En condiciones normales, el inversor de a pie no dispone de información privilegiada. Y si dispone de ella tendrá poco de privilegiada. Tratar de subirse al carro de una opa porque una acción está disparada o por lo leído en un foro de internet no supone jugar con la expectativa de una opa. Las más de las veces, supone apostar por que otros inversores con similar gusto por el juego de la ruleta lleguen más tarde. Luego ya se puede esperar una opa o no.

Porque, es cierto, esta semana la CNMV ha recibido opas o rumores de opa para dar y tomar. Pero no siempre ha sido así, y para acertar en una opa hay que fallar en varias. Por eso, y asumiendo que para un minorista es imposible distinguir rumor cierto de rumor falso, lo importante es, en realidad, entrar pronto y salir pronto del valor.

Archivado En

_
_