La empresa de suelo Sepes frena su beneficio por las provisiones
La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) prevé obtener un beneficio neto atribuido de 70,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 17% respecto a los 85,3 millones presupuestados para este año.
Según contemplan los Presupuestos del Estado para 2007, esta merma del beneficio de la empresa pública se explica por la reducción prevista en sus ingresos, que será del 18,2%, hasta situarlos en 214,8 millones el próximo ejercicio, frente a los 262,5 millones de este año. La cuenta de resultados de Sepes, organismo dependiente del Ministerio de Vivienda cuya función fundamental es promover suelo para la construcción de vivienda protegida, se verá mermada, sobre todo, por una subida del 34% en las provisiones, que alcanzarán los 202,9 millones de euros. Ese aumento anulará el impacto del fuerte crecimiento de las existencias, que está previsto que se sitúen en 83,33 millones, lo que significa multiplicar por ocho los 10,9 millones de este año.
La SPA, a flote
Por su parte, la Sociedad Pública de Alquiler, también adscrita a Vivienda, prevé ganar 117.000 euros durante el próximo año, lo que significa abandonar las pérdidas de 5,1 millones recogidas en las cuentas de este ejercicio.
Según las cuentas del año que viene, esta sociedad tendrá unos ingresos netos de 30,23 millones, procedentes sobre todo de lo que retiene del importe total del alquiler que pagan los inquilinos, en un principio situado en torno al 20% de la cuota mensual.
Por último, el proyecto de ley de Presupuestos también contempla que la Dirección General de Patrimonio del Estado invierta 65,6 millones en la construcción y coordinación de nuevos edificios administrativos.