_
_
_
_
CincoSentidos

Lois rescata las líneas del vaquero original

Teníamos unos jeans en unas viejas cajas que hemos encontrado'. æpermil;se ha sido el gancho que Sáez Merino, el fabricante de la marca de tejanos Lois, ha utilizado en los países escandinavos para lanzar su nueva colección. Nueva porque siempre que se revisa la moda de hace décadas se introducen mejoras. Pero en realidad, Lois ha apostado por recuperar el tejano más tradicional, aquel que le hizo triunfar en la década de los 60 y los 70. 'Limpio, oscuro, de pitillo, sin artificios', según explica el diseñador jefe de la marca valenciana, Paco Sifre. Se trata de una vuelta a los orígenes de Lois, al vaquero tradicional, que en las últimas temporadas se ha visto sustituido por pantalones de denim (tela vaquera) lavado, con desgarrones o bordados, cremalleras o motivos pintados, por nombrar los ejemplos más sencillos.

'Hace diez años se produjo un revival de los 70. Ahora toca volver la mirada a los 80, que a su vez se inspiraron en los 60. Son ciclos de 20 años', señala Sifre. Una mirada que Lois ha tenido que hacer de forma relativamente sencilla. 'En los archivos de la compañía tenemos guardadas las prendas de todas las temporadas y hemos optado por recuperar los jeans originales, los que se hicieron entre los 50 y los 60 todavía con denim importada y que aportan un aspecto diferente, más limpio', dice el diseñador. No en vano la mítica textil del toro ha bautizado a esta parte de su colección como Clean. De momento, supone únicamente el 20% del total de la colección de verano de Lois, y el 30% si se refiere únicamente a los tejanos; pero la intención es que se incremente su peso.

Para recuperar estos primeros tejanos españoles, Lois ha optado por cuidar todos los detalles: desde las etiquetas a los botones y los repuntes, 'en muchos casos hechos con hilos de dos colores, no por estética, sino porque en aquel momento si se acababa un hilo se seguía con otro', desvela el diseñador jefe.

La vuelta al pasado de la firma tiene como objetivo buscar más huecos en el mercado

Esta vuelta al pasado, a los años dorados en que la marca era anunciada desde por Bruno Lomas a Rod Stewart o a Abba, supone una apuesta de Lois por buscar un hueco en un mercado muy competitivo. El experimento ya tuvo su éxito cuando la compañía apostó por un aire retro en sus colecciones de los últimos años. 'Una colección con referentes históricos vende', señala Sifre.

Con ese espíritu de ser distinto, Lois emprende esta nueva etapa también en lo empresarial. Tras la reestructuración que ha llevado a la compañía a externalizar la producción en el norte de África -'con estrictos controles por nuestra parte', enfatiza Sifre- la firma creada por los hermanos Sáez Merino quiere consolidar su hueco en el mercado, que se centra no sólo en España, sino también en Francia, Inglaterra o mercados considerados emergentes por la empresa, como Japón o Estados Unidos. 'Tras la decisión de abandonar la producción, nos centramos en el producto y estamos cogiendo aliento para el próximo embate. Volvemos a ponernos en marcha en la exportación. Volvemos a abrir mercados', dice un entusiasta Sifre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_