_
_
_
_
Valores

Goldman Sachs asegura que ha llegado la hora de apostar por los 'blue chips'

Posicionarse en grandes valores y olvidarse de los pequeños, los que han protagonizado la Bolsa en los últimos años. Esa es la recomendación de Goldman Sachs; la clave: unas valoraciones mucho más atractivas y unos balances más saneados.

Cinco años cotizando peor que el resto del mercado son muchos. Los suficientes para que las acciones de los blue chips (valores de gran capitalización bursátil) tengan ahora unos precios mucho más atractivos que los valores más pequeños. 'Las grandes compañías ofrecen un valoración mejor y un balance más sólido que las compañías de mediana y pequeña capitalización', afirman desde Goldman Sachs. 'Los pequeños valores tienen ahora mucho más riesgo que antes y ofrece una exposición menos atractiva', señalan.

Atendiendo al criterio de Goldman Sachs, sólo seis empresas de la Bolsa española podrían ser consideradas como blue chips. Se trata de Santander, Telefónica, BBVA, Endesa, Repsol e Iberdrola . De todas ellas, Goldman Sachs ha escogido a Iberdrola para incluirla entre su selectivo grupo de 10 valores europeos sobre los que la entidad tiene una fuerte recomendación de compra. La otra eléctrica de este top ten es la francesa EDF. La industria de la banca está representada por BNP Paribas, Deutsche Bank y UBS. Goldman Sachs sólo ha incluido a una petrolera, Eni; mientras que las tecnológicas están representadas por Philips Electronics y SAP. Completan la lista la tabaquera British American Tobacco y la química alemana Bayer.

Cambio de escenario

Los argumentos de Goldman Sachs se fundamentan también en el cambio de escenario macroeconómico. 'A comienzos de año, el entorno global era relativamente benigno, lo que hizo que el interés de los mercados se centrara demasiado en los asuntos microeconómicos', explica la entidad. 'Ahora, los mercados ya no están baratos y la subida de los tipos de interés y de los precios de las materias primas están generando un riesgo significativo', añade la entidad.

Goldman Sachs señala, además, que la combinación de balances saneados y valoraciones baratas incrementa el atractivo de los blue chips como objetivo potencial de las empresas de capital riesgo, en detrimento de los valores más pequeños.

La rentabilidad acumulada por el Ibex 35 en el año supera a la del resto de grandes índices europeos, pero está aún por debajo de la de los índices Ibex Medium Cap (14,74%) e Ibex Small Cap (13,67%). En la fase alcista actual, que se inició a mediados de junio, el Ibex 35 le saca más de seis puntos de ventaja al Small Cap, aunque corre parejo con el de valores medianos. Entre las compañías que más han subido en este último mes y medio sólo figuran dos valores del Ibex, se trata de Arcelor (31,1%) y de Sacyr Vallehermoso (30,2%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_