_
_
_
_
Construcción

Competencia insta al Gobierno a eliminar las barreras en cementos

El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) califica de 'oligopolista' el actual mercado de las cementeras en España y recomienda al Gobierno español eliminar las barreras a la importación. Así consta en un informe realizado por este órgano sobre el sector del cemento. Con su recomendación se une a la advertencia que la UE ha hecho al Ejecutivo sobre el incumplimiento de una directiva comunitaria.

Las exigencias que recoge el Real Decreto 1797/2003, que adapta la norma de la UE, 'representan una intervención administrativa en el mercado cuyo resultado, por su desproporción, es un comercio exterior menguado que a su vez incide en un menor grado de competencia en el sector', señala el TDC en un comunicado. Las restricciones a la entrada son 'innecesarias' con las actuales normas europeas, considera el TDC. Por este motivo, estima 'conveniente la eliminación de las restricciones a la importación de cemento' que figuran en el citado real decreto. Bruselas ya advirtió hace meses al Ejecutivo español que esta norma incumplía la directiva comunitaria y le acusa de cerrar el mercado a las cementeras. Si no lo corrige, amenaza con llevar el caso al Tribunal de Justicia de la UE, como avanzó Cinco Días.

En cuanto al reparto del mercado español (primer consumidor y productor de la UE), la filial de la mexicana Cemex lidera a las doce empresas que lo controlan con casi el doble de cuota que el siguiente rival, Portland Valderrivas, filial de FCC. Pero el informe no tiene en cuenta que tras la compra de la catalana Uniland y la vasca Lemona, Portland superaría a Cemex en cuota.

Por áreas, el noroeste estaría controlado en casi un 50% por la portuguesa Cimpor, la suiza Holcim lidera la zona mediterránea con un 20-30% y Portland domina en el centro, con un 30-40%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_