_
_
_
_
Laboral

El 90% de los controladores harán horas extras y aseguran la paz aérea

La vapuleada paz aérea durante el mes de julio más conflictivo que se recuerda en Iberia desde la huelga salvaje de 1984, parece haber encontrado un motivo para el optimismo. Los controladores han respondido de forma masiva a la última llamada realizada por su sindicato, USCA, y se han apuntado de forma masiva a las listas de ampliación de jornada. Con ello aseguran que, al menos por lo que a este colectivo se refiere, no se van a producir alteraciones en el tráfico de aviones en los meses de agosto y septiembre.

Fuentes de USCA han asegurado que en las salas control de Canarias y Barcelona los controladores han abandonado su intención de no realizar horas extraordinarias a partir de hoy, y se han apuntado masivamente a los turnos de ampliación de jornada. La respuesta ha sido contundente y en varias dependencias el número de trabajadores que harán horas extraordinarias se sitúa en torno al 90%.

La representación sindical de los controladores ha hecho notar que 'la situación se resuelve coyunturalmente, pero no es razonable que AENA siga incrementando la concesión de derechos de vuelo (en la próxima temporada baja se han concedido un 28% más) cuando para cubrir el tráfico actual hay que recurrir de forma masiva al uso de las horas extra'.

La perspectiva de la paz se ha alcanzado después de que el comité ejecutivo del sindicato de controladores aéreos USCA y la empresa pública AENA alcanzaron hace dos semanas un nuevo entendimiento 'provisional por un año' sobre el espinoso asunto de las horas extraordinarias.

El propietario de la red de aeropuertos españoles se comprometió a convocar antes del mes de octubre un concurso interno para la selección de instructores y supervisores en el proceso de promoción de los controladores. También decidieron desbloquear los cursos de la carrera de esta profesión. Pero el pacto más importante entre las partes consistió en la implicación del ministerio de Fomento para tutelar las negociaciones del convenio colectivo entre AENA y los controladores, comenzando por una reunión prevista para el 14 de septiembre.

El sindicato, a raíz del pacto se comprometió a solicitar a los controladores su colaboración y, al parecer, ha tenido éxito.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_