_
_
_
_
Finanzas

Cajas y bancos amplían los productos destinados a los menores de edad

Las huchas de los más pequeños ya no tienen forma de cerdito. Ahora se visten de libreta de ahorros, cuentan con tarjetas de débito y ofrecen regalos promocionales. Cajas y bancos saben que céntimo a céntimo se construye un patrimonio, céntimo a céntimo ahorran los jóvenes. Y los menores son los clientes del mañana.

Queremos que los niños comprendan desde pequeños el valor del dinero y el significado de la palabra ahorro', explican desde La Caixa. La mayor caja española cuenta con 851.177 clientes de menos de 14 años, un 9,2% del conjunto de personas físicas vinculadas a ella.

La libreta es el producto estrella en todas las entidades. La mayor parte están exentas de comisiones y algunas, como la que plantea la CAM, no exigen un saldo mínimo medio.

Las promociones son uno de los rasgos más característicos de la oferta financiera para jóvenes. Las libretas de Banesto y Caixa Galicia, por ejemplo, generan puntos en función del dinero acumulado que, luego, son intercambiables por regalos.

La caja gallega no pierde de vista el público al que se dirige (tiene 62.267 clientes de menos de 18 años) y ofrece libros de literatura infantil y juvenil, así como material didáctico y audiovisual.

Otras entidades, como La Caixa o la CAM, prefieren distribuir obsequios a través de campañas periódicas de fidelización.

Los planes de ahorro se presentan como otra de las formas a disposición de la familia para ir reuniendo un dinero para los chavales de cara al día de mañana. El Banco Popular cuenta con el Plan de ahorro juvenil. Ahí, los parientes pueden realizar aportaciones con la periodicidad que prefieran: mensual, trimestral, semestral o anual. El importe mínimo son 30 euros al mes. Al finalizar el plan, cuya duración mínima es de 10 años, el joven recibe el capital garantizado más una cantidad adicional correspondiente a su participación en los beneficios.

Primer ahorro seguro es el producto lanzado por Banesto. Ofrece una rentabilidad garantizada del 2,25% y permite realizar aportaciones desde 10 euros al mes así como ingresos extraordinarios en momentos puntuales, como Navidad o los cumpleaños. La liquidez es total a partir del segundo año.

El Santander, añade a sus productos del Club 20 (libreta, tarjetas, préstamos...), el Plan joven accionista. Este programa de inversión en títulos del grupo reinvierte los dividendos generados por los valores así como la liquidación de los intereses. Cada trimestre, la cantidad acumulada se destina a la recompra de nuevas acciones del banco.

Los pequeños y la obra social

Los más pequeños también pueden ser protagonistas de la obra social. Así lo piensan en algunas cajas de ahorros. En Ibercaja tratan de 'educar al alumno como futuro consumidor de cultura', indica Magdalena Lasala, coordinadora de programas culturales propios. La entidad organiza eventos de iniciación al teatro, a la música o al arte en colaboración con colegios y asociaciones de padres de alumnos.La CAM también trabaja con centros escolares y organizaciones sociales, pero sus esfuerzos se centran en fomentar el respeto al medio ambiente. Así lo explica José Picó, portavoz del área de obra social de la entidad alicantina. 'Contamos con cuatro centros de educación ambiental. Ahí, se realizan actividades en el observatorio astronómico, la granja escolar o el huerto'. Pero los esfuerzos de la caja no se quedan en tierra. A través del programa Abre los ojos al mar, la CAM permite a los jóvenes pasar un día a bordo de una goleta y conocer curiosidades del mundo submarino.A Caja Navarra, por su parte, le gusta interactuar con el barrio. Sus nuevas oficinas organizan espectáculos periódicamente. Algunos van especialmente dirigidos a los más pequeños. Es el caso de las actuaciones de payasos y cuentacuentos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_