El importe medio de las hipotecas sube el 14,5%
El importe medio de las hipotecas constituidas en abril aumentó un 14,5% en tasa interanual hasta alcanzar los 154.213 euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un mes antes, en marzo, este índice había subido un 18,6% sobre igual mes del año anterior al situarse en 156.520 euros. El importe medio por hipoteca constituida sobre viviendas, no obstante, es ligeramente más barata, 138.958 euros en abril, aunque el crecimiento es del 15,1% más que en el mismo mes de 2005.
Las cajas vuelven a ser las entidades que conceden más préstamos hipotecarios durante abril, con el 53,3% del total. Los bancos otorgaron el 33,3% y otras entidades financieras el 13,4%.
El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas es del 3,57% y el plazo medio de 25 años. En el caso de los bancos, el tipo medio de las hipotecas se sitúa en el 3,62% y el plazo medio de amortización es de 24 años.
A pesar de la subida de los tipos de interés y las previsiones de nuevos incrementos, el porcentaje de hipotecas a tipo fijo se reduce significativamente después del cambio de condiciones, desde el 8,2% hasta el 2,7% del total, ya que la mayoría de estos créditos pasan a estar referenciados a un tipo de interés variable.
Mientras, la morosidad hipotecaria sigue bajo mínimos en el primer trimestre del año, aunque ha experimentado un ligero repunte. Así, pasa del 0,373% registrado en diciembre al 0,385% del total de los préstamos hipotecarios hasta marzo, según datos de la Asociación Hipotecaria.
De cualquier forma, este índice sigue comportándose de una forma más positiva que la del total del crédito, ya que la morosidad hipotecaria y del resto de préstamos se situó es del 0,745%.
Por autonomías
Andalucía y Cataluña fueron las comunidades autónomas con mayor número de hipotecas constituidas en abril, según el INE. El importe medio hipotecado fue mayor en la
Comunidad de Madrid, 213.000 euros y Navarra, con 191.000.