_
_
_
_
Cotización

Repsol, incapaz de superar el peso de Bolivia en la cotización

Rápido crecimiento en exploración y producción, una posición muy sólida en el negocio de refino, una interesante exposición al gas natural licuado y un descuento muy atractivo en la cotización respecto a sus rivales. Así es como ve Morgan Stanley a Repsol, una compañía que juzga que puede subir un 35% y sobre la que da un claro consejo de sobreponderar. Pero en el mercado la reacción no ha sido muy explosiva: el valor sorteó ayer los números rojos del Ibex, pero su ganancia fue del 0,52%. Eso sí, en un par de días, la revalorización acumulada es del 4,9%.

'Los problemas de Repsol son bien conocidos: un ratio de reemplazo de reservas muy débil, una vida de las reservas limitada a ocho años y una exposición a países latinoamericanos que han derivado hacia la renacionalización de los recursos petrolíferos o el endurecimiento de los términos de contrato', reconoce Morgan Stanley. 'Pero no es razonable aplicar el mismo descuento que se hace a América Latina al resto de negocios de Repsol', defiende el banco que concluye: 'Repsol sin América Latina es una de las compañías más excitantes del momento'. Su precio objetivo es de 28 euros.

Pero la cotización sigue gravitando en torno al peso de la incertidumbre generada en Bolivia. El valor aún está un 10,4% por debajo del precio al que cotizaba cuando el presidente boliviano, Evo Morales, anunció la renacionalización de los hidrocarburos.

2006, un año salpicado de problemas para la petrolera

¦bull; 26 de enero. El presidente de la compañía, Antonio Brufau, anuncia una rebaja del 25% de las reservas de petróleo y gas. El recorte se centra en Bolivia (52%) y Argentina (41%).¦bull; 17 de febrero. La aduana de Bolivia acusa a Repsol YPF de un presunto delito de contrabando de 230.399 barriles de crudo, por valor de 7,5 millones.¦bull; 24 de febrero. Repsol publica los resultados de 2005, que reflejan un incremento de resultado neto del 29,2%.¦bull; 1 de mayo. El presidente de Bolivia, Evo Morales, anuncia la nacionalización del petróleo y el gas. Un decreto obliga a Repsol a entregar las reservas y da 180 días a la compañía para adaptarse a la nueva situación.¦bull; 11 de mayo. Brufau anuncia que planea sacar a Bolsa entre un 15% y un 20% del capital de la filial argentina YPF.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_