_
_
_
_
Indicadores

La Industria española echa humo en marzo por culpa de la energía

Los altos precios de la energía han recalentado la actividad de la Industria española, y como todavía no se notan los efectos de la inflación en la demanda, el sector asiste a un fuerte aumento de su cifra de negocio. Así se deduce de los excelentes datos que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística, en los que se recoge que las empresas españolas vieron crecer su actividad fuertemente durante el tercer mes del año: un 16% respecto al mismo mes del año anterior. El dato de entrada de pedidos es también muy prometedor: aumenta casi un 17%.

Por tipos de bienes producidos, el aumento más fuerte desde marzo de 2005 se produce en la Energía. Esta categoría aumentó su cifra de negocio en un 32,9%, debido a los altos precios que registra el crudo en los principales mercados internacionales (el barril cotiza hoy a casi 70 dólares el barril).

No fue sin embargo el único capítulo con una actividad boyante: el negocio de los bienes Intermedios creció un 18,3%, el de los Bienes de Equipo un 14,6%. Más moderado fue el aumento en los Bienes de Consumo, un 10%, que se desglosa de la siguiente manera: un 18,3% en los Bienes de Consumo Duradero, y un 8,8% en los de Consumo Duradero).

Si la activdad es buena en marzo, mejores son las expectativas para los meses posteriores a marzo, ya que el ritmo al que entran los pedidos en la Industria creció un 16,8%. Una vez más, la principal responsable ha sido la energía (sube un 34,3%), seguida por Bienes Intermedios (19,1% más) y los Bienes de Equipo (un 16,1% de subida).

Los pedidos de Bienes de Consumo crecen por su parte un 9,7% (20,1% en los de Consumo Duradero, y 8,1% en los de Consumo no duradero).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_