_
_
_
_
Guerra del video doméstico

La industria presenta sus alternativas al vídeo del futuro

El viernes pasado estalló oficialmente la última guerra del vídeo doméstico. La compañía nipona Toshiba presentó en Japón el primer vídeo del mundo que funciona con discos DVD de nueva generación, con los llamados HD DVD. Un soporte promovido y apoyado por compañías como NEC, Intel y Microsoft. Así, Toshiba se adelanta a Sony, Philips, TDK o Hitachi que apoyan al otro candidato a la sucesión del DVD: el disco de alta densidad llamado Blu-ray Disc (BD).

El nuevo reproductor de Toshiba para ver vídeo en el televisor se llama HD-XA1 y cuesta 110.000 yenes (unos 770,4 euros). La multinacional ha anunciado que este mes lo lanzará en Estados Unidos a un precio de 799 dólares (660,4 euros) junto a un modelo más económico (el HD-A1) que costará 499 dólares (411,7 euros).

Toshiba pretende vender en todo el mundo entre 600.000 y 700.000 lectores de vídeo en el año fiscal que ahora empieza, según la agencia Reuters. Una cifra que no resulta demasiado disparatada si se tiene en cuenta que el año de salida del DVD (1997) se vendieron en todo el mundo en torno a 305.000 reproductores.

Bill Gates pronostica que la guerra entre Blu-ray y HD-DVD 'será la última por la supremacía de un formato'

Y si el grupo que apoya el HD DVD ha presentado el primer lector de vídeo, por parte de la Blu-ray Disc Association, TDK ha anunciado los primeros discos BD grabables en Europa. Jean Paul Eekhout, director de marketing de TDK para Europa, estima que este año podrían vender en el Viejo Continente, en torno a 70.000 u 80.000 discos de este tipo. Compañías reconocidas como Philips, Pioneer y Samsung han mostrado ante la prensa sus respectivos reproductores BD para el televisor, aunque, de momento, no han anunciado fecha de salida en Europa. Según Eekhout, en la segunda mitad de este año estarán en el mercado los primeros equipos capaces de grabar un disco Blu-ray. Además, el formato se reafirmará al final del 2006 con el lanzamiento de la PlayStation 3 de Sony. Una consola de juegos que llevará, de serie, un lector de discos de vídeo en BD.

Este último hecho es suficientemente significativo para que los aficionados se apunten al Blu-ray como el sustituto natural del CD y del DVD. Pero, además, está el hecho de que las principales firmas de electrónica de consumo y del mundo del cine están apoyando activamente el nuevo formato. Algo que se traduce en más promoción y más variedad de equipos y películas. Sólo con estos datos, podríamos pensar que la sucesión está asegurada y firmada, pero las cosas no son tan simples.

Uno de los grandes problemas que se plantea ante estos anuncios es la confusión que provocará la guerra de dos formatos distintos. Una confusión que podría frenar la compra de equipos. Según Ted Schadler, analista de Forrester, 'Los consumidores pospondrán la toma de una decisión hasta que el ganador sea obvio. La guerra entre el Betamax y VHS en los años 80 educó a una generación de consumidores a ser cuidadoso con los formatos competitivos. Fueron muchos los que se quedaron con aparatos caros que no podían utilizar porque no había películas disponibles en el mercado'.

Años para ganar la batalla

Además, en esta ocasión hay un problema añadido al de la guerra comercial. La cuestión es que los nuevos formatos siempre necesitan un tiempo para introducirse en el mercado. El CD tardó diez años y el DVD en torno a siete años. Eekhout ha estimado que el Blu-ray podría demorarse entre siete y diez años para su introducción definitiva en los hogares.

En ese momento, muchos aficionados podrían preferir almacenar el vídeo, la música y las fotos en otros soportes como el disco duro, la memoria flash o los microdiscos duros. Unos soportes que, dentro de siete años, tendrán previsiblemente una relación capacidad/precio increíble. Hoy mismo se encuentran en el mercado discos duros por 145 euros capaces de almacenar más de 60 películas en calidad DVD. Si tenemos en cuenta que cada año se divide por dos el precio de los discos duros y prácticamente se duplican capacidades máximas, parece lógico que, dentro de siete años existan discos duros capaces de almacenar entre 1.000 y 2.000 películas en alta definición por debajo de los 200 euros.

Con esta perspectiva, los discos ópticos, podrían tener sentido, más que para almacenar, para mover archivos, documentos, fotos o películas de un sitio a otro. Algo que ya se empieza a hacer usando dispositivos o servicios alternativos como el reproductor MP3 de bolsillo, los lápices de memoria, las tarjetas o el propio servicio de internet.

En la práctica, hoy, los aficionados utilizan más los discos ópticos que no se pueden borrar (los grabables una sola vez), algo que, claramente, está en desventaja con los dispositivos regrabables mencionados. Si se analiza el caso de los equipos MP3, hoy encontramos modelos con capacidad para almacenar hasta 12 películas con calidad DVD en su interior. Dentro de siete años, el uso de este tipo de pequeños dispositivos se expandirá más todavía, a la vez que se multiplica su capacidad y baja su precio. Algo parecido ocurrirá con la velocidad de transferencia de ficheros en internet. En unos años los aficionados podrán enviar vídeo en alta definición por correo electrónico igual que ahora se manda un archivo de texto o una foto.

Actualmente, Microsoft está apoyando expresamente uno de los dos formatos (el HD DVD). Sin embargo, el mismísimo Bill Gates ha declarado que 'ésta será la última de las guerras por la supremacía de un formato'. Los usuarios terminarán usando soportes informáticos y líneas de alta velocidad tanto para almacenar como para compartir música, fotos y vídeo.

Dos discos con mucha capacidad

Los dos son discos con un aspecto parecido al compacto o al DVD, pero con mucha más capacidad. Los discos Blu-ray de una sola capa admiten 25 gigabytes de información (5,32 veces más que un DVD sencillo). Los BD de doble capa admitirán hasta 50 GB. Según Jean Paul Eekhout, de TDK, se podrán fabricar en el futuro discos con hasta ocho capas capaces de incluir la misma información que cabe en 42 discos DVD de los actuales o 312 compactos convencionales.Por su parte, los discos High Definition DVD de una capa admiten 15 GB y los de dos capas, 30 GB. En cuanto se aprueben, se lanzarán los de tres capas con capacidad de 45 GB.

Películas en alta definición

Al tener mucha capacidad, los nuevos discos pueden incorporar cine con más calidad de imagen y sonido. Si el DVD nació como un disco capaz de mostrar una película completa en un televisor convencional (625 líneas), tanto el BD como el HD DVD admiten películas en alta definición (1.080 líneas). Una resolución que duplica el número de líneas y multiplica por cinco la calidad final de la imagen.Desde principios 2006 circula en EE UU el título Los Ángeles de Charlie en BD, lanzado de forma experimental para probar la compatibilidad de los primeros lectores que empiezan a circular por el continente americano. También se ha anunciado la salida en junio de Black Hawk Derribado en Blu-ray, y será el primer disco de doble capa (50 GB) con una definición tan buena como la que ofrecen las salas de cine. En cuanto a precios de películas, Sony ha desvelado que lanzará en EE UU películas antiguas de su catálogo por 18 dólares (15 euros) y otras nuevas por 19,5 euros.También se han anunciado los precios de salida de los BD vírgenes en Europa. Habrá discos grabables una sola vez (BD-R) de una sola capa (25 GB) que costarán de salida 20 euros y de doble capa (50 GB) por unos 30 euros. En cuanto a los discos regrabables (BD-Rw) costarán 25 euros los de una capa y 50 euros los de doble capa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_