_
_
_
_
Construcción naval

Navantia cierra su primer ejercicio con unas pérdidas de 129,4 millones de euros

La empresa pública de construcción naval Navantia sufrió unas pérdidas acumuladas netas de 129,47 millones de euros al cierre de 2005, su primer ejercicio de actividad.

En este periodo, la cifra de negocio de la compañía ascendió a 923,142 millones de euros. Navantia se constituyó como tal el 1 de marzo de 2005, agrupando los activos de la construcción naval considerados rentables y que el Gobierno quiso salvar de la disolución de Izar. Así, la empresa agrupa los centros de Ferrol, Fene, Cartagena, Puerto Real, San Fernando y Cádiz que eran de Izar, más los servicios centrales de Madrid.

El Ejecutivo lanzó el grupo con el objetivo de facturar cerca de 1.400 millones el año pasado, de los que 900 millones procederían de la actividad militar nacional, 220 millones de la internacional y los restantes 280 millones de la actividad civil.

Sin embargo, fue el propio Gobierno el que, el pasado mes de noviembre, rebajó un 30% estas previsiones y las situó en unos 974 millones, 51 millones más de lo que finalmente ha logrado la empresa.

En todo caso, Navantia podría entrar en beneficios en 2007 si se cumplen las expectativas de contratación del grupo, lo que supondría un adelanto respecto a los objetivos iniciales. En la actualidad, todos sus centros cuentan con carga de trabajo: Ferrol-Fene hasta finales de 2009, Cartagena hasta 2018 y San Fernando-Puerto Real, hasta 2010.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_