Ir al contenido
_
_
_
_
'Telecos'

Slim lanzará una opa sobre la venezolana Cantv tras comprar el 28,5% de Verizon

Ana B. Nieto

Las compañías del magnate mexicano, América Móvil y Teléfonos de México (Telmex) han acordado el lanzamiento de una oferta pública de compra de acciones (opa) sobre la operadora venezolana Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela después de que se cierre con la estadounidense Verizon un acuerdo por el que estas empresas compran el 28,5% de la compañía por 676,6 millones de dólares en efectivo.

Esta oferta, a la que está obligada por la ley venezolana, incluye las acciones de Telefónica que tiene alrededor del 6,9% de la operadora venezolana. Las acciones de Cantv se llegaron a apreciar ayer un 8% en la Bolsa de Nueva York y un 4,63% en Caracas antes de que se suspendiera su cotización.

Además de este porcentaje en Cantv, la operadora española tiene en Venezuela otra compañía, Movistar Venezuela, que adquirió a la estadounidense Bellsouth en marzo del año pasado.

La compra de Cantv por las empresas de Slim es significativa porque éste es un ex monopolio que mantiene el privilegio de ser el principal proveedor de servicios a 3,1 millones de clientes de líneas fijas en Venezuela y a 5,1 millones de usuarios de móviles, según los datos de 2005 que ayer recordó Telmex. Venezuela es un país de 26 millones de habitantes en el que hasta ahora el empresario mexicano no había tenido ocasión de entrar. La compra de Cantv por Telmex y América Móvil se enmarca dentro de una operación en la que las telefónicas de Slim añaden a la compra del gigante venezolano la adquisición del 100% de la filial de Verizon en República Dominicana y el 52% de Puerto Rico Telephone. La transacción conjunta tiene un valor de 3.700 millones de dólares (unos 2.900 millones de euros)

Telefónica dio un gran paso en Latinoamérica con la compra de los activos de Bellsouth, algo que le dio entrada en cinco países en los que aún no estaba además de reforzarse en algún otro. No obstante, Slim apretó el acelerador después de esta adquisición y volvió a batir a la operadora española en el mercado de la telefonía móvil en Latinoamérica. Ahora Slim se verá reforzado con la entrada en Venezuela

Verizon se deshace de estos activos porque al igual que Bellsouth el año pasado, no los considera fundamentales para su negocio principal.

Archivado En

_
_