_
_
_
_
Consumo

Los clientes podrán anular los contratos firmados a distancia

Los consumidores dispondrán de 14 días naturales para cancelar cualquier contrato financiero realizado a distancia sin ser penalizados por ello. Esta es una de las medidas que contempla el anteproyecto de Ley de comercialización a distancia de servicios financieros a consumidores que prepara el Ejecutivo.

Según afirmó el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, la reforma pretende ofrecer 'una mayor protección' a los consumidores que contratan servicios financieros a través de medios no presenciales, como el teléfono o internet.

La reforma cubre áreas como los servicios bancarios, de crédito o de pago, de inversión, los seguros privados, los planes de pensiones y la actividad de mediación de seguros.

La nueva norma permite al consumidor anular un contrato en un plazo de dos semanas sin necesidad de aportar justificación alguna. En seguros de vida, el periodo se extenderá hasta los 30 días naturales, mientras que la propuesta no será aplicable en aquellos casos donde el precio del servicio financiero dependa de las fluctuaciones de los mercados como, por ejemplo, el cambio de divisas o las operaciones con valores.

La iniciativa también establece un régimen estricto de información al consumidor sobre las condiciones del contrato. El cliente debe recibir la documentación necesaria en papel u otro soporte duradero con una antelación de tres días a la firma del contrato.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_