_
_
_
_
Televisión

La Sexta logra los derechos del Mundial de Fútbol

La Sexta comenzó sus emisiones en cadena anunciando que ha comprado a Telefónica los derechos del próximo mundial de fútbol. La compañía participada por Televisa negocia con Sogecable la cesión de los partidos que no sean de interés general.

Tenemos el Mundial'. Así de tajante se mostró Emilio Aragón, presidente de La Sexta, al dar inicio a las emisiones del nuevo canal de televisión. Habían anunciado que su oferta era la más fuerte con diferencia y que si era cuestión de dinero, la cadena participada por Televisa iba a conseguir los derechos del Mundial de Fútbol de Alemania del próximo verano. Ayer, anunciaban que los derechos en exclusiva del Mundial son suyos, después de conseguir la última autorización de la FIFA.

Según ha explicado un portavoz de la cadena, en declaraciones recogidas por Efe, La Sexta emitirá los partidos considerados de interés general, el decir, los que juegue la selección española, el inaugural y la final del campeonato.

En cuanto al resto de encuentros, la cadena participada por productoras como Mediapro, Globomedia o El Terrat negocia con Sogecable la cesión de los derechos de emisión. Desde el grupo audiovisual controlado por Prisa (editor de Cinco Días) confirman que todo el Mundial de Alemania podrá verse en directo a través de la plataforma Digital +.

La Sexta no ha confirmado el coste de la adquisición de los derechos emisión del campeonato a Telefónica. Sin embargo, el consejero delegado de la cadena, José Miguel Contreras, afirmaba hace dos semanas que se trataba de cifras por debajo de los 100 millones de euros. 'Si el Mundial es para el que más dinero ponga, es nuestro, de eso no tengo ninguna duda', llegó a asegurar Contreras. 'Nosotros podemos pagar el triple que el resto', apuntaba, 'estamos dispuestos a pagar más porque tener el Mundial es más que una operación comercial, que no se pueden permitir las otras cadenas que cotizan en Bolsa y tienen que justificar las inversiones'.

En su puesta en antena, La Sexta cuenta con una cobertura nacional entorno al 50% que podría aumentar hasta el 80% para el verano. Precisamente, para acelerar el proceso de antenización, el grupo ha apostado por la obtención de los derechos de televisión del mundial, aunque su cobertura alcanza el 100% del territorio a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT).

'Obsesionados por hacer bien las cosas'

En la puesta en marcha de las emisiones de La Sexta, el presidente de la cadena, Emilio Aragón, aseguró que en el canal están 'obsesionados' por conseguir los mejores productos y por 'hacer bien las cosas'.La cadena 'quiere ser capaz de alimentar con la imaginación, contando con los mejores chefs', afirmaba Aragón.El grupo ha iniciado las emisiones con el 50% de la programación (aún no cuenta con servicios informativos) aunque llegará al 100% en el segundo semestre del año.En el acto de inicio de las emisiones del canal, celebrado ayer en los estudios de Esplugues de Llobregat (Barcelona), estuvieron presentes el ministro de Industria, José Montilla, el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall y el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_