_
_
_
_
La batalla energética

Suez reclama la intervención de la CE ante Enel para garantizar la igualdad ante la ley

La eléctrica francesa Suez pidió ayer la intervención urgente de la Comisión Europea ante Enel, que planea lanzar una oferta hostil sobre el grupo francés, para que garantice la igualdad de todos los actores del sector en el terreno reglamentario, tras acusar a la eléctrica italiana de estar blindada por su participación estatal.

Suez explicó que ha recurrido al comisario europeo del Mercado Interior, Charlie McCreevy, para que 'coloque a todos los actores en una situación de equivalencia en el terreno reglamentario y, entre tanto, que tome todas las medidas de urgencia necesarias para preservar la igualdad de trato entre los operadores'.

La compañía francesa, que anunció a finales de febrero un proyecto de fusión con Gaz de France (GDF) auspiciado por el Gobierno francés ante los rumores de una opa hostil de Enel, instó a McCreevy a que preste 'atención a la situación actual, sorprendente y desequilibrada, en la que se encuentra Enel respecto a Suez'.

Suez afirmó que frente a las disposiciones europeas sobre la libre circulación de capitales en la Unión Europea (UE), 'el Estado italiano dispone de derechos exorbitantes sobre Enel destinados a prevenir cualquier cambio de control del capital de esta empresa'. Aludió, en particular, al límite del 3% del capital y de derechos de voto que puede tener cualquier accionista de Enel.

El pasado jueves ya se había dirigido a la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) para pedir que Enel muestre con claridad sus intenciones sobre el eventual lanzamiento de una oferta hostil, ya que consideraba que los continuos rumores alimentados por la eléctrica italiana estaban afectando a su marcha en bolsa. 'Las declaraciones de Enel y los rumores bursátiles mantienen la especulación de nuestra acción que afecta al funcionamiento normal del mercado, como lo muestra la muy gran volatilidad (...) desde las primeras declaraciones de Enel relativas a su interés por Electrabel', argumentó entonces la empresa francesa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_