_
_
_
_
Valores

Telefónica, la gran apuesta de Citigroup

El banco aconseja comprar la 'teleco' y sube el precio objetivo a 15 euros, con un potencial alcista del 13,4%

La nueva apuesta de Citigroup en renta variable es un clásico: Telefónica. 'Desde nuestro punto de vista, ofrece unos retornos absolutos buenos. Nuestras estimaciones sitúan la valoración entre 14 y 16 euros por acción y ofrece una estabilidad poco frecuente en una teleco. Nuestro análisis sugiere que podría soportar unos ratios de 15 veces los beneficios esperados en 2006. Estamos encantados de recomendar Telefónica hasta nuestro nuevo precio objetivo de 15 euros', resume el banco. Telefónica cayó ayer un 0,3% y cerró a 13,23 euros. El potencial de subida es del 13,4%, si bien el hecho es que Telefónica no ha visto los 15 euros desde junio de 2001.

Citigroup traza un panorama excelente para la compañía, pero no omite su impresión de que la operación de compra de O2 fue cara y que Telefónica pagó un sobreprecio de 3.700 millones. 'Demasiado ... creemos que fue un error no pedir el voto de los accionistas', afirma la entidad. 'Esperamos que las operaciones de 2006 y 2007 sean más prudentes'.

Si bien las acciones ya se han recuperado notablemente desde el bache provocado por la compra de O2, los títulos aún cotizan un 2,86% por debajo del precio al que cerraron el día antes de que se anunciara la operación, el 31 de octubre pasado.

Telefónica siempre ha contado con el favor de muchos gestores, que ven en ella a una compañía con un balance saneado, una elevada rentabilidad por dividendo y que cumple lo que promete. El problema es que todo eso no se traslada a Bolsa. Este año Telefónica gana un 4,09%, mucho menos de la mitad de lo sube el Ibex (10,92%).

Aún así, la compañía española está dando a sus inversores bastantes más alegrías que sus rivales europeas. Por ejemplo, la ganancia acumulada por Vodafone es del 1,39%, mientras que en Deutsche Telekom el avance se limita a un exiguo 0,36% y France Télécom y Telecom Italia sufren pérdidas respectivas del 7,72% y el 0,57%. El sector fue en 2005 el peor de toda la Bolsa europea y este año lleva el mismo camino, sube un 2,49%, en comparación con del 8,43% del Stoxx 600.

Eso sí, las previsiones de Citigroup fundamentan el optimismo. El banco espera que los beneficios de la entidad crezca un 12,2%, frente al retroceso del 1% que prevé para el conjunto del sector; que el dividendo mejore un 22% (10,4% para la industria) y que la rentabilidad por dividendo sea de un 4,8%, muy por encima de lo que suele ofrecer el mercado español.

El análisis de las últimas operaciones

O2Sobrecoste de la operación: En la mayor compra hasta la fecha realizada por una empresa española en el extranjero (26.000 millones de euros) Telefónica incurrió en un sobrepago de 3.700 millones de euros, según Citigroup. El resultado de este sobrepago es el de una destrucción de valor de nada menos que 0,7 euros por acción. Si bien las potenciales sinergias se estiman en 4.700 millones.Los retos: 'Construir rentabilidad para justificar el precio pagado', argumenta Citigroup, que detecta importantes problemas de crecimiento en Alemania, si bien Reino Unido está respondiendo.Cesky TelecomEl peso en el grupo: La operadora checa representa un 2,7% de las ventas y un 3% del beneficio bruto operativo. Las expectativas de Citigroup es que entre 2005 y 2008 aporte un incremento del 7,3% al beneficio bruto operativo.Las dificultades: La madurez del mercado y del operador. Cesky Telecom ha experimentado un descenso en los ingresos de las líneas de telefonía fija y la mejora en los márgenes del negocio de telefonía móvil no es suficiente. Un aspecto positivo es la mejora de la retribución al accionista, el dividendo crecerá este año un 164% este año, respecto al pagado en 2005.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_