_
_
_
_
Siderurgia

Corus sube un 11% ante una posible fusión

Las acciones del grupo siderúrgico anglo-holandés Corus se dispararon ayer un 11,2% en la Bolsa de Londres, hasta las 94 libras (135,8 euros), después de que el diario británico Financial Times publicara que la compañía mantiene conversaciones con Evraz, empresa líder del sector en Rusia, para tratar de cerrar una fusión. Los títulos de Evraz cayeron, sin embargo, un 3,4%.

La empresa rusa emitió un comunicado en el subrayaba que no tiene intención de opinar sobre este 'rumor de mercado'. En la misma línea se manifestó una portavoz de Corus, citada por Reuters, que aclaró que, de momento, lo único que ha dicho la compañía es que se encuentra 'en la fase inicial de búsqueda de oportunidades en países de bajo coste y alto potencial de crecimiento, como Brasil o Rusia'.

De confirmarse la operación, la fusión de Corus y Evraz crearía el tercer grupo mundial del sector del acero, por delante de la japonesa Nippon Steel. La operación tendría sentido industrial, dado que Evraz está especializada en productos de bajo valor añadido, como el desbaste plano, lo que completaría la cartera de la anglo-holandesa, centrada en productos de mayor valor para la industria del automóvil.

En todo caso, los analistas de JPMorgan recuerdan que los planes de Corus pasaban por centrar su negocio en productos acabados de calidad, lo que no encaja con el perfil de Evraz, y que su intención era la de reducir sus niveles de endeudamiento, lo que tendría difícil con una operación de esta envergadura.

Evraz tiene un valor bursátil superior a los 6.860 millones de euros.

Corus, fruto de la unión de Hoogovens y British Steel en 1999, está presente en todas las quinielas de futuros movimientos corporativos en el acero desde que Mittal Steel, el número uno del sector, lanzara una opa hostil de 18.600 millones de euros sobre Arcelor, su más directo rival.

Los analistas entienden que la oferta de Mittal es sólo el principio de un proceso de concentración entre los grandes productores de acero, en un mercado que en la actualidad se encuentra altamente fragmentado y en el que la cuota conjunta de los tres primeros productores sólo ronda el 11%.

Luxemburgo debate medidsa contra Mittal

El futuro de la oferta de Mittal Steel sobre Arcelor pasa hoy por el Parlamento de Luxemburgo, donde se debatirán las enmiendas al proyecto de ley de opas que impulsa el Gobierno del país. El responsable de la comisión de economía, Laurent Mosar, no ha descartado que se incorporen requisitos sobre el grado de liquidez de las ofertas, lo que dificultaría el proyecto de Mittal. Los analistas de BNP consideran que el marco legal final será determinante para el éxito de la oferta, pero no creen que se tomen medidas en contra de la normativa comunitaria.Por otra parte, el Gobierno galo anunció que planteará muchas dudas a Mittal, tras el estudio de su plan industrial de futuro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_