_
_
_
_
Energía nuclear

La ONU acelera las negociaciones con Irán para evitar las sanciones

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Mohamed El Baradei, hizo ayer un nuevo llamamiento para volver lo antes posible a las negociaciones para solucionar el conflicto abierto con Irán. La Junta de Gobernadores del OIEA, adscrito a la ONU, se reúne desde ayer en Viena para evaluar un informe técnico del programa nuclear iraní, que será remitido posteriormente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El Baradei dijo que una confrontación con el régimen de Teherán sería contraproducente y no aportaría una solución duradera al problema. Aseguró que el punto crucial son las actividades de I+D con centrifugadoras de gas para el enriquecimiento de uranio.

Mientras Irán insiste en continuar con esas actividades, la UE y Estados Unidos consideran que una suspensión es indispensable para poder volver a las negociaciones.

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene plenos poderes para dictar sanciones contra Irán, algo que, por ahora, descartan todas las partes implicadas.

Dada la insistencia de Irán en hacerse con uranio enriquecido, la UE y EE UU dudan de que su programa nuclear sea pacífico, algo que el OIEA, después de tres años de inspecciones, tampoco ha certificado.

Diplomáticos occidentales indicaron ayer en Viena que una alternativa sería permitir a Irán llevar a cabo algunas actividades de I+D a cambio de una moratoria en su programa industrial de enriquecimiento de uranio y la ratificación del protocolo adicional del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP).

Según fuentes cercanas al organismo, se espera que el dossier iraní sea debatido en la Junta hoy o mañana, miércoles. El Baradei confía en alcanzar una solución negociada en los próximos días o la próxima semana.

Teherán defiende el uso nuclear

El portavoz del gobierno de Teherán, Gholam Husein Ilham, dijo ayer que el envío del programa nuclear iraní ante el Consejo de Seguridad de la ONU sería un error. Ilham pidió al OIEA que no cometa ese error, puesto que 'complicaría el sistema internacional'. 'Si vemos que recibimos daños por ese camino legal revisaremos nuestra política', advirtió Ilham, aunque no precisó cuáles serían esos cambios.Irán insiste en que no mostrará flexibilidad respecto a la investigación nuclear, al considerar que es un 'derecho indiscutible' de los iraníes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_