_
_
_
_
Cuentas

El beneficio de Móviles logra velocidad de crucero tras rentabilizar las compras

Telefónica Móviles ha cambiado el foco. Del crecimiento a cualquier precio se ha pasado a la búsqueda de la rentabilidad, y los resultados de 2005 son la mejor prueba de ello. El incremento del beneficio ha ido de menos a más, hasta dispararse un 38% en el último trimestre. Latinoamérica y su cambio en la contribución ha sido clave.

La operadora celular puso en 2004 los cimientos del crecimiento. Aprovechó las oportunidades de compra que se le presentaron sin vacilar y su agresividad comercial para frenar a los rivales hizo historia. Pero puso en riesgo la rentabilidad. Los márgenes se contrajeron y el fuerte avance de los ingresos no tuvo su contrapartida en la subida del beneficio, que llegó a caer en algunos trimestres a tasas superiores a los dos dígitos.

El año que acaba de terminar tenía que demostrar que el crecimiento desaforado respondía a una estrategia de futuro, capaz de consolidarse en rentabilidad. El inicio no fue bueno, con caída del beneficio en el primer trimestre y ganancias casi planas en el segundo. La última parte del ejercicio ha cambiado el signo, con un cuatro trimestre que ha puesto el broche de oro. Los beneficios se disparan un 38% y, por primera vez en mucho tiempo, superan en crecimiento a los ingresos.

Latinoamérica ha sido clave. El Nuevo Continente supone ya casi la mitad de los ingresos del grupo y triplica su contribución al Ebitda anual. Pero quizá el mejor ejemplo del cambio de signo es la aportación al flujo de caja operativo. En 2004 restó 435 millones de euros; en 2005 sumó 198 millones, logrando compensar el lastre de México.

Con estos precedentes, los resultados acumulados el año pasado mezclan los buenos datos del final y los malos del principio. Los ingresos se disparan por las adquisiciones y el beneficio marca récord histórico, en 1.918,9 millones, pero con un crecimiento muy inferior a las ventas y algo por debajo de lo previsto por los analistas.

Y es que en el ejercicio ha pesado el último saneamiento heredado de la malograda aventura del UMTS en Europa. La licencia italiana se ha limpiado por completo, ante las cada vez más grandes posibilidades de que se la retiren, con un coste bruto de 154 millones. También la actividad comercial y las inversiones han hecho mella, con unos gastos creciendo al 48,5%.

Por ahora, el resultado operativo de estas estrategias es una compañía con 94,4 millones de clientes, 71 millones de ellos en Latinoamérica. La subida es del 27%, con 16,3 millones de usuarios captados en doce meses.

Si en 2005 se comenzó a poner el foco en la rentabilidad, durante este año será la máxima inexorable. El problema es que, por ello y por las condiciones de los mercados, las previsiones de crecimiento son mucho más bajas que el ejercicio pasado. Telefónica Móviles prevé un alza de ventas del 9% al 12% y lo mismo para el Ebitda. Hace justo un año prometía subidas hasta del 36%.

Más clientes en España, pero menos cuota de mercado

Telefónica Móviles ha vuelto a crecer en España en número de clientes. Después de la caída sufrida en 2004 por la limpieza en la cartera de usuarios, en el último ejercicio ha captado 913.000, con lo que roza los 20 millones de consumidores en el país.La subida, sin embargo, no ha sido suficiente para que su cuota se mantenga. Vodafone ha crecido a más del doble de velocidad y logra arañar más de dos puntos a su principal rival. Así, Telefónica Móviles reduce su peso en el mercado al 46% y la británica lo eleva hasta rozar el 30%. Amena se queda más o menos como estaba.Pero si hay descenso en cuota de mercado por clientes, no sucede lo mismo si la parte del total se mide por los resultados. Lo resaltó ayer el presidente de Móviles, Antonio Viana-Baptista, que destacó que su compañía cuenta con el 60% de la cuota de Ebitda, lo que demuestra, añadió, su rentabilidad. También lanzó una andanada contra Amena y su nuevo dueño, France Télécom, al preguntarse por qué la compañía pública francesa está 'siendo protegida' por las autoridades con precios de terminación más beneficiosos para ella.Estos comentarios no ocultan que las condiciones del mercado en España se presentan difíciles. La filial ingresó un 7,6% más el año pasado -8.834 millones-, pero su Ebitda descendió, un 0,7%. Los márgenes de rentabilidad han proseguido, de esta manera, su deterioro, con un retroceso de casi cuatro puntos, hasta el 46,7%.Para el futuro el escenario no sugiere grandes esperanzas. La previsión de crecimiento de los ingresos de la filial española está entre el 3% y el 6%, una de las más bajas anunciadas nunca.Para compensar en parte estas previsiones, Telefónica Móviles intensificará la relación con Telefónica de España, en busca de mayores sinergias en la fuerza de ventas y en distribución.

Litigio

No todas las noticias que vienen del UMTS europeo son negativas. Móviles ha recibido buenas nuevas de un litigio que arrastra en Alemania desde que cerró sus operaciones en el país. Un juez ha dictaminado que la cadena de distribución Expert no tiene derecho a una indemnización mayor de la que recibió.

El 46% de la ganancia será dividendo

Telefónica Móviles aprovechó la presentación de resultados para anunciar su dividendo anual. Pagará 0,205 euros por acción, un 6,2% más que el ejercicio anterior. La distribución total suma 888 millones, lo que supone que la compañía destinará a dividendos el 46% de sus beneficios.Al presidente de la firma, Antonio Viana-Baptista, esta cifra le parece más que suficiente, pero a algunos analistas no, y así lo reflejaron ayer en sus preguntas al ejecutivo. La respuesta fue rotunda: 'Esto es una compañía de crecimiento y lo hemos demostrado con creces el año pasado. Creo que está claro que no somos la clase de compañía con ratios de dividendos disparados', aseguró Viana. En cualquier caso, el alza del dividendo es superior a la anunciada por Telefónica y también es más alta que el IPC, que es su compromiso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_