_
_
_
_
Telecomunicaciones

Telefónica pone en venta su filial TPI, la encargada de explotar 'las páginas amarillas'

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha suspendido este mediodía la cotización de Telefónica Publicidad e Información, la filial de Telefónica, después de que ésta anunciara que contempla diferentes estrategias sobre ella, incluida una posible venta. Los títulos de TPI han vuelto a cotizar a las 15.00h y han cerrado la sesión con una subida del 6,51%.

En la comunicación a la CNMV, Telefónica, que cuenta con el 60% de TPI, valorado en unos 1.800 millones de euros, anuncia que contactará con posibles interesados en dicha adquisición.

TPI se había revalorizado hoy, al cierre de la jornada, un 6,51%, consiguiendo así liderar las tablas de la bolsa española. Los títulos de la compañía ganaron 0,54 euros y se colocaron al cierre de la jornada en 8,84, el precio más alto desde octubre de 2000. Las ganancias acumuladas desde comienzos de año se elevan al 23,29%.

Páginas Amarillas es líder en el mercado de directorios de habla hispano-portuguesa, con presencia en cinco países: España, Brasil, Chile, Perú y Argentina. Gestiona directorios en papel, Internet y servicios de información telefónica. Páginas Amarillas cuenta, en su versión editorial, con cerca de 405.000 clientes

En los últimos resultados del grupo, anunciados el pasado mes de septiembre, la filial de Telefónica mejoró un 4,4% los ingresos totales, superando los 464 millones de euros, aunque el beneficio neto de la compañía en los nueve primeros meses de 2005 se situó en los 94,88 millones de euros, apenas un 0,7% menos que en igual periodo de 2004.

La decisión de Telefónica está en línea con las que están manteniendo diversas operadoras europeas, que han ido desprendiéndose de sus negocios de directorios. En la actualidad sólo los mantienen Telefónica, France Telecom, Deutsche Telecom y la suiza Swisscom. Hasta ahora TPI ha mantenido una política de expansión y su última adquisición se produjo en noviembre de 2005 cuando compró la empresa Telinver en Argentina. Poco antes, en octubre, comenzó a operar en Italia a través del 1288 Servizio de Consultazione Telefóncia S.r.l.

El negocio de directorios de Telefónica comenzó su actividad en España en 1967, con el nombre de CETESA y actualmente está presente en el mercado de directorios de España, Brasil, Chile, Perú y Argentina, donde ofrece información actualizada a través de sus directorios de papel, Internet y servicios de Información telefónica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_