_
_
_
_
Inmigración

La CE quiere una ley para atraer inmigrantes cualificados

La Comisión Europea ha elaborado un estudio en el que considera que la Unión debería tener una normativa inmigratoria especial para atraer a trabajadores altamente cualificados que actualmente prefieren Estados Unidos.

La Comisión también asegura que se necesita de un reglamento especial para permitir a los inmigrantes trabajar temporalmente en los Veinticinco, lo que podría ayudar a frenar la inmigración ilegal y controlar el mercado negro laboral.

El estudio cree que las 25 naciones del bloque necesitarán un mayor número de inmigrantes en los próximos años para contrarrestar el impacto del envejecimiento demográfico.

Pero el asilo y la inmigración son temas delicados en Europa y tales planes podrían acarrear la oposición de influyentes países como Alemania, que sostiene firmemente que las leyes sobre estos asuntos deben ser responsabilidad de los gobiernos nacionales. Fuentes de la Comisión confirmaron ayer ser conscientes del recelo que despierta en las capitales europeas la idea de nuevas normativas en inmigración legal.

'Depende de Alemania, depende de cada estado miembro el decidir cuánta gente debe ser admitida cada año. Yo respetaré este principio', dijo el Comisionado de Justicia y Seguridad, Franco Frattini, en conferencia de prensa.

'Según la oficina de estadísticas de la UE, la fuerza laboral en el bloque caerá en 52 millones de personas entre 2004 y 2050. Alemania, Hungría, Italia y Latvia ya padecen un descenso de su población en edad de trabajar.

Simplificación

El informe elaborado por la Comisión Europea asegura que los Veinticinco deberían simplificar las leyes para que los empleados no europeos en empresas multinacionales puedan viajar y trabajar con las oficinas de las firmas en el resto del continente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_