_
_
_
_
Publicidad

La OCU denuncia la publicidad encubierta en televisión

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado el uso de la publicidad encubierta en TVE 1, Antena 3, Telecinco, canales locales y autonómicos. La OCU reivindica el derecho de los consumidores a saber cuándo están viendo publicidad, 'por ello es preciso eliminar cualquier tipo de publicidad encubierta', señala.

La organización denuncia que esta publicidad 'es ilegal, no existe una señal que advierta al consumidor de que se le está intentando vender un producto o servicio'. La publicidad encubierta 'está expresamente prohibida en la legislación española' pero es un recurso habitual a través del emplazamiento de producto (product placement).

La OCU ha analizado 8 series producidas en España y 5 programas temáticos de cocina, bricolaje y jardinería y concluye que emplean esta publicidad de forma 'repetida y a conciencia': insertan una media de 4,3 emplazamientos por hora de emisión, un producto cada 13 minutos.

'Las tres cadenas analizadas (TVE 1, Antena 3 y Telecinco) violan la normativa', situación que es 'habitual en otros canales autonómicos y locales'. La OCU recuerda a la Administración su responsabilidad de control y sanción.

La Comisión Europea aprobó hace días el proyecto de directiva que regulará el product placement, práctica que según Bruselas es ya usual pero sufre un 'vacío legal': la CE la prohibirá en informativos y documentales y la permitirá en películas y series. La directiva tardará al menos un año en ser aprobada y los Estados tendrán dos años más para trasponerla.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_