_
_
_
_
'Telecos'

6.000 empleados de O2 cobrarán primas por la venta del grupo

Al final serán unos 6.000 ejecutivos y empleados de O2 los que se beneficiarán de las primas que se habían establecido en la compañía en caso de cambio de control y que Telefónica tendrá que asumir. Además, los más altos directivos blindaron sus contratos ante una venta de la compañía.

El folleto de la opa de Telefónica sobre O2 dedica buena parte de sus páginas a describir los planes de opciones y acciones que están vigentes en la operadora británica. Y es que la compañía aplicó al máximo durante sus pocos años de independencia la filosofía de premiar a los empleados clave y a los ejecutivos con sobresueldos ligados a la cotización.

Como mínimo una vez el año, el comité de retribuciones ponía en marcha un nuevo plan. En general, la preferencia era hacia planes de acciones -vinculadas a un determinado precio y periodo- frente a los de opciones, en proporción de 80% a 20% de las primeras ante las segundas.

Además O2 se cubrió las espaldas. En su filosofía, expuesta en el folleto, habla de 'alinear' los intereses de los ejecutivos y de los directivos 'a largo plazo', pero en ningún momento se olvidó de que el fin de su independencia era sólo cuestión de tiempo y que pronto llegaría un comprador. Por ello, la mayoría de los planes de premios conjugan un plazo temporal de ejecución y una cláusula según la cual se podrá adelantar la materialización en caso de cambio de control.

Y ese cambio de control lo va a propiciar Telefónica, que tendrá que asumir los compromisos laborales que había en O2 y que no puede rechazar. Según fuentes conocedoras de la situación, en total son 6.000 los ejecutivos y empleados clave -el 40% de la plantilla- que se repartirán los premios derivados de la opa, por un total neto que ronda los 400 millones.

De esta cantidad, unos 340 millones de euros serán el saldo neto de la compra de acciones de los planes; otros 32 millones se pagarán como compensación por los programas de opciones que morirán con la opa sin posibilidad de ejecutarse, y los últimos 25 millones irán a un fondo de retención para 10 ejecutivos que Telefónica considera claves, como adelantó ayer Cinco Días.

Por supuesto, el reparto entre los 6.000 agraciados no será lineal. El consejero delegado, Peter Erskine, será uno de los más beneficiados. Entre las acciones que posee directamente en O2 y las plusvalías de los planes que el folleto especifica que se hacen efectivos con la opa se llevará 8,6 millones de euros, paga de permanencia y sueldo al margen. Tiene opciones por otros tres millones, pero no queda claro si podrá ejecutarlas.

Pero los ejecutivos de O2 no sólo se garantizaron premios, también blindaron sus contratos. El presidente, el consejero delegado, el director financiero y el responsable de Alemania suman a la tradicional indemnización por despido otra especial en caso de que la carta proceda de un nuevo dueño. En ese caso, y siempre que sea durante el primer año, los tres primeros se llevan una anualidad extra -con el bonus más alto de los posibles- y el último, dos.

El préstamo cubre las compras en Bolsa

Uno de los aspectos de la opa en los que Telefónica ha puesto más interés es en el préstamo que financiará la opa, el mayor del mundo en los últimos cinco años. Aunque el crédito se concedió en muy pocos días y con el pleno apoyo de los bancos, la operadora ha conseguido cubrir todos los flancos que creía que eran necesarios.A los financieros no se les olvidó incluir una cláusula para que parte de los 27.200 millones del préstamo puedan utilizarse para comprar acciones de O2 en Bolsa antes de la opa. Y eso es algo que se ha tornado importante, porque Telefónica ha realizado ya tres adquisiciones de importancia aprovechando que O2 cotiza por debajo del precio de la oferta. Tiene ya el 1,37% del capital.El préstamo también puede usarse para financiar determinados costes y para 'pagar a los beneficiarios de opciones ligadas a acciones de O2 que sean ejecutables o venzan en conexión con la opa'.Pero la parte de la que, quizá, están más orgullosos los financieros de Telefónica es de las condiciones del préstamo. Está previsto que el rating de la operadora baje cuando casi duplique su endeudamiento, pero eso no afectará al interés que debe pagar. El margen será inferior a 40 puntos básicos mientras no se baje de Baa1 o BBB+, muy lejos del nivel actual y algo que las agencias de calificación no contemplan ni en el peor de sus escenarios.

Cautelas Una aceptación con un sinfín de condiciones

Como documento legal que es, el folleto de la opa sobre O2 no deja cabo sin atar o hipótesis por considerar, y buena parte de ellos se dedican a enumerar los motivos por los cuales Telefónica puede retirar la oferta.La condición principal para seguir adelante es que se llegue al 90% del capital -rebajable al 50%- y que los reguladores den su visto bueno, pero hay además supuestos de marcha atrás.Telefónica se ha blindado contra cualquier iniciativa judicial o particular que pueda afectar a O2 y también ante posibles actuaciones de la británica que no le hayan sido comunicadas y que puedan impactar en las cuentas, incluidas las informaciones financieras falsas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_