_
_
_
_
La batalla energética

El presidente de Fadesa entra en Fenosa con la compra de un 3,8%

El accionista mayoritario y presidente de Fadesa, Manuel Jove, ha comprado una participación del 3,8% en Unión Fenosa, con lo que se ha convertido en quinto accionista de Fenosa y el primero a título individual. Alicia Koplowitz también ha entrado en el capital de la eléctrica con un porcentaje menor, el 0,12%.

Algo más de un mes ha transcurrido desde que ACS se hiciera con el paquete del 22% que el SCH controlaba en Unión Fenosa cuando nuevos actores han entrado en escena. En este caso se trata de Manuel Jove, primer accionista y presidente de la inmobiliaria Fadesa, que se ha hecho a título individual con un paquete representativo de un 3,8% del capital de la empresa eléctrica. Alicia Koplowitz, por su parte, ha adquirido un 0,12%.

Con esta operación, desvelada por La Voz de Galicia y confirmada ayer por un portavoz de Fadesa, Jove se ha hecho con unos 11,57 millones de acciones de Unión Fenosa, y se sitúa como primer accionista individual, al superar al presidente, Pedro López Jiménez, nombrado tras la entrada de ACS en el accionariado de la eléctrica.

La empresa presidida por Florentino Pérez se impuso a finales de septiembre a un grupo de empresarios gallegos liderados por el presidente de Inditex, Amancio Ortega, en la puja por los títulos de la eléctrica que el SCH había puesto en venta. Fuentes cercanas a Unión Fenosa señalan que la entrada de Jove en el capital no tiene relación con aquel episodio y que se interpreta como una mera inversión financiera.

Jove ha adquirido los títulos en el mercado en las últimas tres semanas, aunque no se ha revelado el precio. Según la cotización media de Fenosa en ese periodo, el empresario ha comprado acciones a un precio entre 26 y 28 euros, con un desembolso cercano a 318 millones de euros. ACS compró el paquete en septiembre a 33 euros la acción.

ACS se refuerza

Jove es tras la compra el quinto accionista de la eléctrica igualado con el Banco Pastor, según la CNMV. ACS es el primer inversor del grupo, con una presencia declarada del 22,073% del capital, aunque fuentes del mercado apuntan a que esta participación puede haber aumentado hasta el 24%.

En segundo lugar, Caixa Galicia, tiene el 10,335% de Fenosa, conforme al registro del regulador. Al final de 2004, según el informe de gobierno corporativo de Fenosa, Caixanova tenía el 4,004%; Caja de Ahorros del Mediterráneo, el 4,040%, y Banco Pastor y Fundación Pedro Barrié de la Maza, el 3,817 %.

Alicia Koplowitz también ha aprovechado los movimientos accionariales de la eléctrica para entrar en el capital. La empresaria ha adquirido un paquete de unas 365.000 acciones, equivalentes al 0,12% del capital. Según la cotización de la acción, la participación ha podido tener un coste de unos 10 millones.

La empresaria compró títulos antes de septiembre

La entrada de Alicia Koplowitz en el capital de Unión Fenosa se produjo antes de que finalizara septiembre. Se da la circunstancia que el día 23 de ese mes se hizo pública la compra por parte de ACS del paquete del 22% de la eléctrica que controlaba el SCH. El registro de actividad de Morinvest, la Sicav vehículo de inversión de la empresaria, recoge que al finalizar el tercer trimestre, Koplowitz tenía en cartera títulos de Fenosa por un valor de 1,18 millones de euros, inversión con la que no contaba al final de junio. Tras las recientes compras, el valor de la participación en la eléctrica se acerca a 10 millones de euros. Entre junio y septiembre, Koplowitz también entró en el capital de ACS, ya que al finalizar el tercer trimestre tenía un paquete valorado en 1,03 millones, títulos que tampoco tenía en marzo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_