_
_
_
_
Descenso en Bolsa

Acerinox pierde un 22% desde máximos y regresa a niveles de hace año y medio

Los márgenes de Acerinox se han estrechado por el encarecimiento de la materia prima y la caída del precio del acero. El mercado la ha penalizado con un recorte del 22% desde máximos.

Acerinox ha dibujado una trayectoria descendente desde que alcanzara máximo anual en febrero a 13,73 euros. Este precio suponía una subida del 16,27% con respecto al cierre del ejercicio anterior. Los títulos han caído después hasta anular dicha ganancia. Ayer rebotó un 0,28%, pero el valor se encuentra en los niveles más bajos a los que ha cotizado en 18 meses. Acerinox ha perdido un 22% desde máximos y en 2005 baja el 9,40%; es el peor del Ibex.

Los analistas señalan al níquel como uno de los responsables de la mala racha por la que atraviesa la empresa. 'Acerinox es fabricante de acero inoxidable, para lo que necesitas una aleación de níquel y zinc. El níquel ha subido sobre un 12% este año. A esto hay que añadir que los precios del acero inoxidable han bajado, sobre todo en el último trimestre. Los márgenes, pues, se estrechan', explica Jordi Padilla, de Atlas Capital.

Acerinox acaba de presentar unos resultados que no han gustado al mercado. El margen del beneficio bruto operativo a septiembre se ha situado en el 12,9% frente al 15,8% de 2004 y el 13,9% del primer semestre de 2005. Las cuentas de la empresa también se han visto afectadas por una caída de la demanda, de más del 10% en Europa en el tercer trimestre y un 7% en EE UU, así como por la creciente competencia de los productores asiáticos.

La evolución de Acerinox contrasta con la de Arcelor, que acumula una revalorización del 12,92% en el año. El valor se encuentra próximo a máximos. 'La diferencia está en que Acerinox produce acero inoxidable y Arcelor, acero común; éste han subido en el tercer trimestre y hay perspectivas de que se mantengan al alza', apunta Ignacio Romero, de Urquijo Bolsa.

El entorno adverso en el que se mueve Acerinox ha propiciado un empeoramiento de las recomendaciones por parte de las firmas de inversión. Según recoge Bloomberg, un 42,11% de los analistas ha emitido en los últimos 12 meses una recomendación de venta frente al 26,32% de compra.

'Acerinox está muy apalancada al precio final. Una variación de un 10% puede suponer una oscilación entre el 25% y 30% del beneficio bruto operativo. Aparte, la visibilidad en el sector es muy baja. Hasta que no veamos una recuperación de los precios base lo que se lleva el fabricante no entraríamos en Acerinox', señala Romero.

Buen año para Arcelor

La compañía es la segunda que más sube en comparación con las principales productoras de acero europeas (+12,92%, sobre el 9% de media). Atlas Capital opina, sin embargo, que la cotización ya ha recogido un mejor ciclo frente al de Acerinox.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_