_
_
_
_
Resultados

Sogecable registra un beneficio de 5,7 millones en los nueve primeros meses del año

Sogecable ha registrado un beneficio neto de 5,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año. El grupo obtuvo una cifra de negocio entre enero y septiembre de 1.091,2 millones, un 6,5% más. El periodo entre junio y septiembre es el segundo trimestre consecutivo con resultados positivos.

Los ingresos por abonados se mantienen como la principal línea de actividad de Sogecable, con un peso del 72,2% de los ingresos, según el informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo destaca 'el incremento de los ingresos digitales y la disminución del importe de los ingresos por las suscripciones analógicas, efecto derivado de las bajas y la continuación del proceso de migración de abonados'.

Los ingresos de abonados registraron una reducción del 1% en los nueve primeros meses del año debido, explica la compañía, 'a los menores ingresos generados en la explotación de la competición de Copa del Rey española de fútbol durante el primer trimestre de 2005 por importe de 11,6 millones de euros'.

Las ventas por publicidad a 30 de septiembre ascendieron a 49,7 millones de euros, con un crecimiento del 23,3%, frente a los 40,3 millones del año pasado. Este segmento representa el 4,6% de la cifra neta de negocios de Sogecable.

El apartado de 'otros ingresos' alcanzó los 254,1 millones, que representa un aumento del 34,7%. El incremento principal corresponde a los ingresos de sublicencias y de servicios prestados por Audiovisual Sport por la cesión a otros operadores de derechos audiovisuales de la liga de fútbol española, explica la empresa.

Junto a la mejora de los ingresos, el grupo ha logrado reducir los gastos de explotación un 0,9%, gracias a la política de contención de costes 'en todos los epígrafes'.

Todo ello permitió a Sogecable alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) en nueve meses de 273,6 millones de euros, con una mejora del 27,3%. La compañía alcanzó así en los primeros nueve meses de 2005 un 96,3% del resultado bruto de explotación registrado durante todo 2004. El Ebit a 30 de septiembre fue de 101,2 millones, en comparación con los 3,9 millones de igual periodo de 2004.

Vuelta a los números negros

El resultado acumulado atribuido a la sociedad dominante registró entre enero y septiembre un beneficio de 5,7 millones de euros, frente a los números rojos de 106,3 millones al finalizar septiembre de 2004. A falta del último trimestre, Sogecable se sitúa en disposición de volver a lograr beneficios en un ejercicio completo, algo que no consigue desde 1997, antes de que el lanzamiento de la plataforma digital Canal Satélite Digital (hoy Digital +) y la lucha con Vía Digital (impulsada desde el Gobierno) le llevase a pérdidas.

Además, el tercer trimestre de 2005 representa el segundo periodo de resultado neto positivo consecutivo y el primero en que el resultado acumulado registra beneficios netos desde la integración de Vía Digital en julio de 2003 y la finalización del proceso de reestructuración en diciembre de 2004.

Javier Díez de Polanco, consejero delegado de Sogecable, comentó que 'el avance en el proceso de migración de los abonados analógicos y el crecimiento del número de clientes de Digital + permiten afrontar con optimismo el futuro de nuestra principal fuente de ingresos'. El primer ejecutivo del grupo añadió que 'económicamente, Sogecable ha logrado ya entrar en beneficios en la televisión de pago y sigue demostrando una tendencia creciente en sus cifras de facturación, resultados operativos y cash-flow'.

Preparación para Cuatro

Sogecable destaca el desarrollo de 'actividades necesarias' para el inicio de las emisiones de Cuatro previsto el 7 de noviembre, incluido un 'importante esfuerzo' para incorporar a profesionales de reconocido prestigio. El grupo señala también que la campaña de migración de abonados seguirá tras el inicio de emisiones de Cuatro y destaca que mantendrá durante un año las condiciones que aplica a los abonados que migran a Digital + para los clientes analógicos que quieran suscribirse a la plataforma tras finalizar las emisiones terrestres de Canal +. A 30 de septiembre, el 90,4% de abonados están suscritos a Digital + y tiene 196.617 clientes analógicos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_