_
_
_
_
Bolsa

El Ibex cierra plano pero recupera un 2,4% en el total de la semana

El principal mercado español, el Ibex 35, ha cerrado la sesión de hoy con un leve beneficio del 0,11%, que le sitúa en los 10.145 puntos. La jornada ha venido marcada por las dudas de los inversores ante el elevado precio del crudo y a las consecuencias del huracán §Katrina§. En el total de la semana el Bies ha obtenido un beneficio del 2,4% que enjuaga las pérdidas de la semana anterior.

El resto de mercados nacionales de referencia han tenido comportamientos mixtos y así, mientras que el Índice General de Madrid también ha ganado, un 0,17%, el tecnológico Nuevo Mercado, ha bajado un 0,42%. Los grandes valores del mercado terminaron la sesión con una tendencia dispar, con pérdidas del 0,59% para Telefónica, y del 0,10% para banco Santander, y subidas del 0,37% para BBVA; del 0,08% para Repsol YPF; del 0,60% para Endesa, y del 0,29% para Iberdrola.

En Europa, el índice DAX 30 de la bolsa de Francfort ha cerrado hoy con una bajada de 5,13 puntos, un 0,11% menos, hasta las 4.837,81 unidades. La Bolsa de París también ha cerrado a la baja, tras dos sesiones de alza, y su índice líder el CAC-40 ha bajado un 0,43% hasta los 4.404,95 puntos.

Nueva York abre al alza

Las bolsas de Nueva York han abierto hoy con una leve alza, alentadas por la baja del crudo y los datos relativamente buenos del mercado laboral, en una jornada marcada por la devastación causada por el huracán "Katrina" en el sur de EE UU.

Unos 50 minutos después de comenzar la sesión, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street subía 10,99 enteros, o el 0,11%, hasta los 10.470,62, mientras que el índice del mercado tecnológico Nasdaq, donde cotizan las empresas de nuevas tecnologías e Internet, avanzaba 0,03 unidades hasta los 2.147.93 enteros.

En el mercado petrolero de Nueva York, el precio del barril de crudo intermedio de Texas para entrega en octubre, el de referencia en EE UU, se negociaba a 68,05 dólares, 1,42 dólares menos que al cierre del jueves.

Esta baja se sumaba a los relativamente buenos datos del mercado laboral dados a conocer hoy, y que mostraron que en agosto se crearon 169.000 nuevos puestos de trabajo. Aunque esta cifra es menor a los 190.000 que esperaban los analistas, la cifra de julio se mejoró de los 207.000 a los 240.000, por lo que el promedio de los dos meses está por encima de lo esperado por los analistas. Asimismo, la tasa de desempleo bajó al 4,9% desde el cinco por ciento de julio, algo que también generaba algo de optimismo entre los inversores.

Pero aunque las bolsas lograban anotar leves alzas en al apertura de hoy, el ambiente general en Wall Street era de preocupación por los efectos del huracán "Katrina". Según los últimos cálculos de los especialistas, la tormenta pudo haber dejado más de 100.000 millones de dólares de pérdidas materiales, una cantidad notablemente superior a las causadas por el huracán "Andrew" en 1992, hasta ahora el más dañino de todos los ciclones registrados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_