_
_
_
_
CincoSentidos

Cursos de arte para aficionados en el Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con el patrocinio de su Real Asociación de Amigos, desarrollará de septiembre a diciembre el noveno ciclo de cursos monográficos sobre las principales obras y tendencias artísticas que alberga la pinacoteca.

Dirigidas a un público no especializado y a un precio de 18 euros, las lecciones serán impartidas en las Salas de la Colección permanente, 'delante mismo de las obras seleccionadas', por expertos de prestigio internacional, según informó ayer el Reina Sofía en una nota.

Es el caso de Paloma Esteban, comisaria de la exposición Juan Gris, que inaugurará esta iniciativa los días 13 y 20 de septiembre exponiendo las líneas básicas que definen a Juan Gris y su entorno. Seguirá Anna María Guash, crítica de arte y profesora de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad de Barcelona, quien hablará del 27 de septiembre al 4 de octubre sobre el artista estadounidense Dennis Oppenheim.

La semana del 11 al 18 de octubre será el turno para que Carmen Bernárdez, profesora de Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid, exponga en la práctica las Técnicas artísticas en el arte contemporáneo, mientras que, del 25 de octubre al 8 de noviembre, el catedrático Francisco Calvo Serraller explicará, a través de sus obras, la figura del pintor y escultor madrileño Pablo Palazuelo (1916).

Por su parte, José Luis Sánchez, de la Real Academia de San Fernando, reflexionará del 15 al 22 de noviembre sobre La pérdida del pedestal en la escultura. Por último, del 29 de noviembre al 13 de diciembre, la comisaria de exposiciones y crítica de arte Rosa Queralt cerrará el ciclo con las Poéticas conceptuales en España. Los históricos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_