_
_
_
_
Resultados

Nestlé gana el 32,4% más en el semestre aunque las ventas crecen sólo el 2,4%

La multinacional agroalimentaria Nestlé ha anunciado hoy que su beneficio neto ha aumentado un 32,4% en el primer semestre del año y alcanzó los 3.683 millones de francos (unos 2.376 millones de euros). Este importante aumento fue atribuido a un cambio contable introducido por la firma helvética. Las ventas, sin embargo, aumentaron sólo el 2,4% hasta los 43.474 millones de francos (28.047 millones de euros).

El factor determinante para el aumento del volumen de negocios fue el fuerte crecimiento orgánico semestral, que progresó un 5,2% frente al 4,6% de hace un año, añade el comunicado. Se trata de un porcentaje compuesto por un 3,4% de crecimiento interno real y un 1,8% de aumento de precios, lo que corresponde a los objetivos de crecimiento a largo plazo de 5 a 7% que se había trazado la empresa, matiza la nota.

La rentabilidad neta no es directamente comparable entre 2004 y 2005 debido a los cambios en la contabilidad de las amortizaciones del fondo de comercio. Sin ese cambio, el beneficio neto del primer semestre de 2005 hubiese aumentado alrededor del 11%, precisó un portavoz del grupo agroalimentario.

Por otra parte, el endeudamiento neto de la compañía bajó en un año el equivalente a 3.000 millones de francos y quedó en 12.400 millones de francos (unos 7.742 millones de euros), lo que le permitió lanzar un programa de recompra de sus propias acciones a inicios del pasado mes de julio. En un mes Nestlé logró adquirir 585.000 acciones por un total de 196 millones de francos (unos 126 millones de dólares), aunque su objetivo es lograr comprar sus títulos por un montante de mil millones de francos.

Contexto difícil

El presidente de la compañía, Peter Brabeck, citado en el comunicado, señaló que estos resultados pudieron alcanzarse a pesar de un contexto difícil, sobre todo por la presión sobre los precios de las materias primas y de los materiales de embalaje, así como las condiciones de venta difíciles en ciertos mercados.

El conjunto de la zona europea registró en la primera mitad del año un crecimiento orgánico del 1,5% con respecto al mismo periodo de 2004, gracias, sobre todo, a un aumento de las ventas en los países de Europa occidental de alimentos para animales de compañía.

Los mejores desempeños tuvieron lugar en el Reino Unido, en la península Ibérica y en ciertos mercados más pequeños, mientras que Francia, Alemania e Italia "permanecieron difíciles a pesar de que hubo señales de mejoras". En América, Nestlé tuvo un muy bien inicio de año con un crecimiento orgánico del 7,2%.

Canadá, Argentina y México -sus dos principales mercados latinoamericanos- exhibieron fuertes crecimiento reales internos. El Ebitda (beneficio bruto de explotación) para esa zona se incrementó del 12,8 al 13,6%, con Estados Unidos a la cabeza.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_