_
_
_
_
Energía

La gasolina súper desaparecerá en 2009

El Gobierno prohibirá la comercialización de la gasolina de 97 octanos a partir de 2009, según una resolución que aprobará el Consejo de Ministros de esta semana. La gasolina de 97 octanos que se vende ahora en las estaciones de servicio es la que en agosto de 2001 sustituyó a la antigua súper con plomo para eliminar sus componentes contaminantes. El carburante que la sustituyó entonces comenzó a comercializarse con un aditivo potásico, también contaminante, que ahora debe ser retirado definitivamente del mercado.

Las estaciones de servicio que quieran adelantar la eliminación de la gasolina de 97 octanos con potasio deberán ofrecer a los conductores un aditivo alternativo no contaminante que se añadirá a la gasolina sin plomo de 95 octanos.

Con esta decisión las estaciones de servicio contarán en el futuro con un canal logístico (surtidor) liberado para otro carburante de más consumo y que no emita gases contaminantes no permitidos por la legislación comunitaria.

En los últimos años la renovación del parque ha reducido de forma acelerada el consumo de este tipo de carburante, que únicamente supone ahora el 9% del total de gasolinas. Con la decisión del Consejo de Ministros de este viernes se produce una nueva presión a los usuarios de automóviles que utilizan gasolina de 97 octanos para que paulatinamente se desprendan de ellos. Los cálculos del sector aseguran que todavía en torno al 20% de los vehículos consumen este tipo de carburante.

Aproximadamente un 36% de los coches españoles tienen más de diez años de antigüedad.

El consumo cae el 42%

El consumo de gasolina de 97 octanos descendió un 42% en los cuatro primeros meses del año, y sólo se consumen al año en torno a 800 kilotoneladas, frente a casi ocho mil del total de gasolinas. Este descenso se ha acelerado en los últimos años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_