_
_
_
_
Festival de publicidad

España mejora en el ranking de publicidad

El balance de las agencias españolas en el festival internacional ha sido discreto, dieciséis leones, tres premios más que en la última edición. En la 52 edición del festival de Cannes, Estados Unidos se ha colocado como líder con 69 premios, seguido de Reino Unido con 50.

La publicidad anglosajona sigue mandando en los resultados internacionales, mientras que en el bloque latinoamericano destacan Brasil con 43 premios y España. Sin embargo, dos grandes premios han sido para este bloque, en exterior para Ogilvy & Mather Santiago de Chile con Street building para Lego y en cyber lions para DDB Brasil con Real advertising para Henkel.

Idiosincracia

Frente a la exportación de un estilo anglosajón los premios españoles conseguidos en televisión destacan aspectos más vinculados con la idiosincrasia del país, una reivindicación que Roberto Lara, jurado de cine y televisión, hacia a la hora de valorar los trabajos de cada país, más partidario de destacar los elementos culturales frente a lo universal que representa el mundo anglosajón.

En el cómputo de las agencias españolas los mejores resultados han sido para CP Proximity que ha conseguido tres leones, el único oro español en cyber y dos en marketing directo. Con dos leones han vuelto las agencias Sra. Rushmore en televisión; Shackleton en radio y marketing directo; TBWA, en gráfica; JWT con plata y bronce también en gráfica; DDB dos bronces en gráfica, y con un león de plata en televisión Arnold Spain y Saatchi & Saatchi y Vitruvio Leo Burnett, con un bronce cada una en gráfica.

El Gran Premio crea un mundo feliz del odio

El Gran Premio del Festival de Cannes ha sido unánime. La recreación en dibujos animados de un mundo idílico y musical para presentar el odio como algo positivo ha sido la estrategia creativa desarrollada por Wieden+Kennedy para mostrar las bondades de los motores diésel de Honda con menos ruido y menos contaminación.Una película de 90 segundos lanzada en cine y televisión el pasado mes de octubre 'como una filosofía de vida más que un anuncio', según afirma Sean Thompson, director de arte y creativo de la campaña.Con el lema Hate something, change something, el anuncio ha conseguido convertir el odio hacia los motores contaminantes en amor por la naturaleza.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_