_
_
_
_
Proyecto

Ence invertirá 500 millones en su nueva planta en Uruguay

Ence invertirá 600 millones de dólares (500 millones de euros) en la nueva planta de celulosa que construirá en Uruguay. æpermil;sta contará con una capacidad de medio millón de toneladas anuales y funcionará en el año 2008.

La fábrica cuenta ya con todos los permisos ambientales y urbanísticos, por lo que su fabricación podrá comenzar a partir del próximo mes de octubre en el asentamiento de M'Bopicuá, junto al río Uruguay, según informaron tanto el presidente de la sociedad, José Luis Méndez, como su vicepresidente y consejero delegado, Juan Villena en una rueda de prensa previa a la celebración de la junta de accionistas.

Ence ya posee en este enclave una terminal logística operativa desde el pasado año y un patrimonio forestal creciente que a cierre del pasado año presentaba un total de 62.000 hectáreas. El proyecto cuenta con respaldo y garantía de riesgos del Banco Mundial, que financiará además, junto con BBVA, el 50% de las obras.

Villena consideró además que Uruguay es el país con mayor potencial de desarrollo para nuevos proyectos de celulosa de eucalipto, dado que cuenta con medio millón de hectáreas plantadas susceptibles de servir para la producción de 2,5 millones de toneladas de celulosa.

Este proyecto, además, servirá para dar un paso adelante en la estrategia de la compañía de 'dolarizar' su negocio y limitar así la exposición a la depreciación del euro respecto al dólar, que perjudicó el pasado año la cuenta de resultados del grupo papelero. 'Ence no es aún tan americana como querríamos', subrayó.

Además de esta inversión, la papelera tiene previsto mantener en el presente ejercicio la inversión de hasta 40 millones que anualmente destina a cada una de sus dos líneas de negocio, la forestal y la producción de celulosa en España.

La compañía destacó que mantiene el nivel de inversiones, pese a que está haciendo esfuerzos para reducir su deuda financiera. Este concepto se sitúa a 31 de marzo en 291,9 millones de euros, 14 millones de euros menos que al cierre de 2004 y supone un 50% de los fondos propios.

De cara al futuro, los directivos manifestaron la intención del grupo de prestar atención al mercado de derechos de emisión y a la posibilidad de comercializar los derechos excedentarios con que contará la empresa, si bien aseguró que aún no han establecido contacto alguno para ello.

'Esperamos un 2005 mejor que el 2004'

El presidente de Ence y director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, rehusó ayer hacer previsiones sobre el beneficio o la facturación con que cerrará la papelera el presente ejercicio.El directivo gallego, no obstante, sí aseguró que este año será 'notablemente mejor que los 48,8 millones ganados en 2004, un año que, de por sí, supuso un 'ejercicio excelente'. Y eso, a pesar de que según el consejero delegado Juan Villena, los precios estuvieron 'en su peor nivel en los últimos años.La compañía logró un beneficio neto en el primer trimestre del año de 13,2 millones de euros, un 66% más que en el mismo periodo del año anterior. La papelera, por otra parte, pagará, el 20 de junio, un dividendo bruto de 0,30 euros por acción, con cargo a los resultados obtenidos por la compañía en 2004.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_