_
_
_
_
Medios de comunicación

Sogecable considera que está preparada para el lanzamiento de un canal en abierto

Sogecable está preparada para afrontar el reto de lanzar un nuevo canal en abierto. 'Ya estamos preparados. Podríamos emitir en abierto en cuanto tengamos la autorización', señaló Javier Díez de Polanco, consejero delegado de la compañía, tras la celebración de la junta de accionistas. Añadió que la empresa ha trabajado en el proyecto desde hace tiempo para tener lista la nueva programación.

La emisión de contenidos sin codificar 'complementará la oferta de televisión de pago' de Sogecable, un reto de futuro para el que la compañía está preparada y que podrá 'afrontar con solvencia', declaró Javier Díez de Polanco, primer ejecutivo del grupo, en su intervención ante los accionistas. La compañía, que solicitó al Consejo de Ministros la 'modificación puntual' de la licencia analógica con la que opera Canal + para emitir 24 horas en abierto frente las 6 actuales, prevé que la resolución esté lista antes del verano, según los plazos administrativos. No obstante, Díez de Polanco no quiso precisar en qué momento podría emitir el nuevo canal.

En su comparecencia ante la junta, el primer ejecutivo subrayó que el proyecto de ley de impulso de la televisión digital terrestre (TDT) no afecta 'para nada' a la solicitud de Sogecable, puesto que se realizó en el marco de la Ley de Televisión Privada y de la Ley de Contratos de Administraciones Públicas. 'No necesitamos de ninguna reforma normativa para abordar ese proyecto', dijo. Por ello, denunció la 'campaña de difamación, manipulación informativa y tergiversación' de diversos medios que, 'bajo apariencia de una supuesta defensa de la libertad' buscan confundir a la opinión pública.

Rodolfo Martín Villa, presidente de Sogecable, defendió la legitimidad de la solicitud. 'Lo hemos hecho en defensa de los intereses de la compañía, pero estamos convencidos de que tanto el pluralismo informativo como el interés general se verán afectados favorablemente', indicó. Ante las críticas, Martín Villa dijo que es 'lógico' que se mantengan distintas posiciones en defensa de intereses y pidió 'un trato equitativo' de la Administración Pública'.

La ampliación de capital para cancelar préstamos se dirigirá a todos los accionistas del grupo

Los accionistas aprobaron todos los puntos del orden del día, entre ellos, los relativos a las resoluciones sobre el plan de opciones para directivos. La junta dio luz verde asimismo a la posibilidad de ampliar capital para cancelar préstamos participativos concedidos por sus accionistas Prisa, Vivendi y Telefónica, con un saldo cercano a 177,8 millones. 'Pretendemos que todos nuestros accionistas tengan la oportunidad de acceder a esta ampliación', dijo Díez de Polanco.

Aumento del 4% en la facturación

Sogecable aceleró entre enero y marzo la migración de abonados a la oferta digital, que contó por segundo trimestre consecutivo con 48.000 nuevos clientes. Las cuentas de la compañía, que hizo públicas por primera vez bajo las nuevas normas contables, se benefició en el periodo del aumento de las ventas de derechos de fútbol. Los ingresos totales crecieron un 4%, hasta 396,4 millones de euros, un 'récord trimestral de facturación'. La mejora vino principalmente del epígrafe 'otros ingresos', que incluye Audiovisual Sport, y que se incrementó un 27,6%, hasta 234 millones.

La compañía redujo así su pérdida neta hasta 17,9 millones de euros, que supuso una caída del 61,5% respecto al mismo periodo de 2004. El Ebitda alcanzó los 77,2 millones, un 21,4% más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_