_
_
_
_
Consejo de Ministros

Trabajo aumenta las bonificaciones a las empresas para formación

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un aumento de las bonificaciones que las empresas recibirán este año para formar a sus trabajadores. El Ministerio de Trabajo ha decidido incrementar el porcentaje de las bonificaciones porque las empresas no suelen agotar la cuantía presupuestada.

Las empresas podrán acceder este año a mayores bonificaciones destinadas a la formación continua de sus trabajadores.

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un Real Decreto que modifica la Ley de Presupuestos Generales del Estado para aumentar los porcentajes de las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social establecidas para que las empresas financien los programas de formación de sus empleados.

Tal y como adelantó este diario, las empresas que tienen más de 250 trabajadores y que hasta ahora contaban con una bonificación del 42% en sus cuotas de formación para financiar los cursos pasarán a tener una bonificación del 50% este año; las compañías de entre 50 y 249 empleados pasarán de tener una bonificación del 52% al 60%; las de entre 10 y 49 trabajadores, que contaban con bonificaciones del 65%, se elevarán al 75%; las de entre 6 y 9 empleados ampliarán su ayuda del 90% al 100%.

Las empresas de menos de seis trabajador, que hasta el momento recibían 350 euros en lugar de percibir bonificaciones, pasan a disponer de un crédito anual de 420 euros.

Además, aquellas empresas que abran nuevos centros de trabajo en 2005, así como las de nueva creación dispondrán de una bonificación media de 65 euros por trabajador que se incorpore, en lugar de 62 euros.

Trabajo ha decidido incrementar estos porcentajes porque las empresas sólo habían gastado la mitad de los 427 millones presupuestados para 2004. El dinero que no se gasta en esta partida no puede reanualizarse y gastarse al año siguiente ya que la ley lo prohibe, de ahí que el Gobierno haya decidido aumentar el porcentaje de la bonificación para que las empresas gasten más dinero.

No obstante, fuentes de Trabajo aseguraron a este periódico que este aumento de las bonificaciones es transitorio y está previsto que sólo se aplique en 2005. La intención del Ministerio es que en 2006, sólo un tercio del presupuesto total de formación llegue a las empresas a través de este sistema de bonificaciones, mientras que el 70% del presupuesto restante vuelva a gastarse en contratos programa, que estarán gestionados al 50% por el Estado y las comunidades. Así, las grandes empresas podrán financiar su formación con bonificaciones y las pequeñas con contratos programa.

Hasta seis millones para los centros formativos

El Ministerio de Trabajo anunció también este viernes que va a poner en marcha un programa de subvenciones 'con carácter experimental', destinadas a dotar y equipar los centros de formación. El Servicio Público de Empleo (antiguo Inem) será el encargado de regular el establecimiento de estas subvenciones de capital hasta una cuantía máxima de seis millones de euros por programa experimental. La otra modificación aprobada por el Consejo de Ministros, además de la referida a las bonificaciones por formación, fue la de declarar ampliable el crédito de las bonificaciones empresariales al fomento del empleo indefinido. El Gobierno ha tomado esta decisión en previsión de que estas ayudas aumenten este año fruto del futuro acuerdo de la reforma laboral.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_