_
_
_
_
Ciudades digitales

Auna levanta ciudades digitales en ocho municipios de Madrid

Ocho grandes municipios de Madrid, incluida la capital, han contratado a Auna para modernizar las comunicaciones de sus instituciones locales y avanzar en su transformación en ciudades digitales. La operadora opta a otros siete proyectos similares en la misma comunidad.

El segundo operador español de telecos, Auna, parece dispuesto a aprobar una de sus principales asignaturas pendientes: la conquista de Madrid, territorio en el que es adjudicatario y explotador de su única licencia de cable desde hace siete años.

Durante los últimos meses ha firmado ocho contratos con otros tantos municipios de la Comunidad, entre los que se encuentran la capital y ayuntamientos con un número muy importante de habitantes.

Los proyectos tienen en común la modernización de las infraestructuras de comunicaciones y la implantación de programas y servicios de la administración electrónica en los principales edificios municipales.

El objetivo es agilizar la relación con las empresas y ciudadanos de su área de influencia en el marco de lo que se conoce como ciudades digitales. Las redes instaladas permiten ofrecer servicios como voz sobre IP y tráfico de datos y multimedia a alta velocidad.

Para el Ayuntamiento de la capital, Auna ha creado una red virtual multianillo redundante que interconecta 60 edificios. Para la corporación de Pinto ha montado una infraestructura de fibra óptica en anillo y con redundancia que interconecta 15 edificios. Además da acceso a internet a alta velocidad a 60 líneas vinculadas a cinco nodos. En Leganés interconecta 25 edificios con servicios de voz y datos de alta velocidad, dando soporte a 250 líneas con 15 nodos.

Auna tiene también un acuerdo con el ayuntamiento de Parla por el que ha suministrado conexiones ha nueve edificios municipales mediante 12 circuitos ATM de alta velocidad. En Getafe da conexión a 21 dependencias de la corporación local. Gestiona servicios de voz sobre IP y también 90 líneas convencionales. En Alcobendas ha montado una red de fibra óptica para el ayuntamiento que da colectividad a 20 edificios. Un edificio más está conectado mediante circuitos de ATM.

Los dos últimos acuerdos los tienen con las corporaciones de San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos. En ambos municipios ha creado redes de fibra óptica que dan soporte y conectividad a 10 y cinco edificios respectivamente.

En este momento Auna disputa la realización de programas similares en otros siete municipios de la Comunidad: Móstoles, Alcalá de Henares, Alcorcón, Fuenlabrada, Las Rozas, Majadahonda y Arganda. Sus competidores son Telefónica y BT.

Asignatura pendiente en las principales ciudades

Auna tiene su principal asignatura pendiente en el desarrollo de la infraestructura y la prestación de servicios de telecomunicaciones de las dos principales ciudades españolas. Madrid y Barcelona. En ambas, además, es la adjudicataria de la única licencia de cable que se ha adjudicado en cada una de las demarcaciones. La operadora asegura que durante el presente ejercicio tiene presupuestada una inversión de 580 millones para extender sus redes en las os capitales. En Madrid cuenta con 260.000 abonados a su infraestructura de cable. En Barcelona y su área de influencia sus clientes a este tipo de red son 260.000. En toda España ascienden a 880.000. La operadora intenta mantener su ritmo de actividad a pesar de las informaciones sobre su fusión o venta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_