_
_
_
_
CincoSentidos

Arranca en Jerez el Mundial con Sete Gibernau aspirando a todo

Jerez de la Frontera ya debe oler a goma quemada. Más de 150.000 moteros venidos de toda Europa se congregan en la localidad andaluza para asistir mañana al Gran Premio de España. La cita supone el pistoletazo de salida para el Campeonato del Mundo 2005 de motociclismo. Este año la temporada tendrá más carreras que nunca, 17 grandes premios, algo que no ha gustado a los pilotos, que consideran excesivo el número de pruebas, y concluirá también en España el próximo 6 de noviembre con el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, en el circuito de Cheste.

El mundial se presenta como el más reñido de las últimas décadas, según los expertos. Y lo será en todas las categorías. El baile de fichajes y los tiempos tan próximos registrados por los pilotos durante los test de pretemporada así lo acreditan.

En la categoría reina, Moto GP, el rival a batir será, un año más, Valentino Rossi. El doctor, como le gusta que le presenten al excéntrico piloto italiano, dejó a todos con la boca abierta el pasado año. Había abandonado Honda, gran dominador del mundial hasta entonces, para fichar por Yamaha, que llevaba años sin ganar nada. Todos apostaban por un año de transición para Rossi. Sin embargo, volvió a confirmar que hoy por hoy es el mejor piloto. Sete Gibernau y Max Biaggi se tuvieron que conformar con ver de lejos el dorsal 46.

'Seguro que esta temporada se va a ver una lucha aún más dura', según declara Rossi en MotoGP.com, la página web oficial del Campeonato del Mundo. 'El pasado año sorprendimos a todo el mundo porque nadie esperaba que ganásemos desde el inicio. Esta temporada van a intentar llegar delante de mí desde la primera carrera. Gibernau será mi mayor rival, pero hay otros pilotos muy rápidos y eso augura un campeonato muy reñido', añade. El italiano guarda un grato recuerdo del circuito de Jerez, donde ha conseguido más victorias que cualquier otro piloto, sumando triunfos en todas las categorías (125 cc, 250 cc, 500 cc y Moto GP). Sin embargo, el año pasado no pudo subirse al cajón. Hizo el mejor tiempo en los entrenamientos pero un fuerte aguacero le relegó a la cuarta plaza. El factor climatológico tendrá este año más incidencia si cabe en el desarrollo del campeonato, pues con la nueva reglamentación las carreras no se detendrán por la lluvia.

Quien sí supo desenvolverse en el deslizante trazado andaluz el año pasado fue Sete Gibernau. El catalán conquistó aquí el primero de sus cuatro triunfos en el mundial 2004 (los otros tres fueron en Francia, República Checa y Qatar). Tras quedar dos veces consecutivas subcampeón, Gibernau se ha propuesto desbancar este año a Rossi. La rivalidad entre ambos pilotos trasciende las pistas después de que el italiano ninguneara a Sete en algunas de sus declaraciones

Tras superar sus desavenencias con Honda, Gibernau ha hecho una de las mejores pretemporadas entre los 21 pilotos que integran este año la parrilla de Moto GP, con victoria incluida en el Gran Premio Cero, que se celebró a finales de abril en el circuito de Montmeló (que el 12 de junio acogerá el Gran Premio de Cataluña). Sete, que forma parte del equipo Telefónica Movistar Honda, dirigido por el mítico Fausto Gressini, tendrá por compañero a Marco Melandri.

El tercero en discordia en Moto GP será el veterano Max Biaggi. El romano, cuyas desavenencias con Rossi son incluso mayores a las de Sete, será el piloto del equipo oficial de Honda HRC junto al estadounidense Nicky Hayden.

Para hacer frente al poderío de Honda, Rossi tendrá como compañero de equipo a Colin Edwards, que retorna a Yamaha, moto con la que dio el salto al mundial en 1992. También con Yamaha, aunque no con moto oficial, correrán los españoles Rubén Xaus y Toni Elías, quien debuta en Moto GP tras su paso por el dos y medio.

El último piloto español con posibilidades es Carlos Checa. Troy Baylis, tras dos años en Ducati, se ha ido a Honda, para hacer pareja con Alex Barros. Checa ocupará el hueco dejado por el australiano y compartirá equipo en Ducati con Loris Capirossi.

Pedrosa y la báscula

Si Rossi es el piloto a batir en Moto GP, Dani Pedrosa es el máximo favorito en la categoría de 250 cc. La pasada temporada se estrenó en el cuarto de litro y lo hizo como campeón del mundo. Una victoria no exenta de polémica, puesto que sus rivales rebajaron los méritos del catalán aduciendo que corría más debido a su reducido peso. Con la base de la Honda que le dio el título el pasado año, Pedrosa intentará mañana subir al podio por primera vez en Jerez. En 125 cc hizo cuarto dos veces y el año pasado se retiró. Jerez, a juicio de los expertos, es un circuito técnico y complicado, con largas y rápidas curvas en las que es muy importante tomar bien la trazada y acertar con el momento idóneo para la frenada.

El principal rival de Pedrosa será un año más Sebastián Porto. El argentino, uno de los más críticos con la liviana morfología del piloto dirigido por Alberto Puig, ha sorprendido a todos durante la pretemporada por el buen comportamiento de su Aprilia.

Si el duelo en moto GP entre constructores será entre Honda y Yamaha, en 250 cc la marca japonesa tendrá en Aprilia a su máximo rival. Correrá con Honda el campeón del mundo de 125 cc en 2004, Andrea Dovizioso, que este año sube de categoría junto con los españoles Jorge Lorenzo y Héctor Barberá. Junto a Porto, pilotarán una Aprilia varios jóvenes prometedores como Alex de Angelis o Roberto Locatelli.

La fuga de pilotos hacia el cuarto de litro hace que la categoría más abierta, sin un dominador claro, sea este año la cilindrada de 125 cc, que tendrá la parrilla más joven de la historia.

Pablo Nieto, que fue sexto en 2004, es esta temporada el que mejor palmarés reúne entre los pilotos de la menor de las categorías. Sin embargo, la pretemporada del hijo de Ángel Nieto no se puede calificar de brillante. En los test previos al comienzo del mundial sí que han destacado el piloto suizo de Honda, Thomas Luthi, además de los italianos de Aprilia Mattia Pasini y Marco Simoncelli. Entre los españoles, el más regular en las sesiones oficiales de Montmeló y Jerez ha sido Héctor Faubel.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_