_
_
_
_
Farmacéuticas

Estados Unidos concede a Yondelis, de Zeltia, la calificación de medicamento huérfano

Las acciones han subido hoy tras conocerse que Yondelis, el compuesto antitumoral de origen marino desarrollado por la española Zeltia, ha sido designado ¢fármaco huérfano¢, para el tratamiento de cáncer de ovario, por la agencia estadounidense de alimentos y fármacos.

La designación de fármaco huérfano en los Estados Unidos se concede a los compuestos que ofrecen potencial valor terapéutico en el tratamiento de enfermedades raras o poco frecuentes (aquellas que afectan a menos de 200.000 personas).

Esto implica que, si la compañía cumple con ciertas especificaciones, y recibe la aprobación final para su comercialización, su patrocinador tiene derecho a venderlo en exclusiva durante siete años.

La farmacéutica se beneficiará además de la exención de honorarios de registro en la solicitud de fármacos nuevos, y créditos fiscales para la investigación clínica. La solicitud en los Estados Unidos para esta concesión fue presentada por la división farmacéutica de Johnson & Johnson, que desarrolla el compuesto junto a PharmaMar, filial de Zeltia.

En la Unión Europea, la designación de Yondelis como fármaco huérfano se produjo ya en 2003, para la misma indicación, el cáncer de ovario (el 4% de los tumores cancerígenos en mujeres son de este tipo), que es la la quinta causa de muerte por cáncer en la población femenina.

Archivado En

_
_