_
_
_
_
CincoSentidos

Poesía griega y terror japonés en la cartelera

Las películas de Theo Angelopoulos (Atenas, 1935) han participado en numerosos festivales internacionales y han obtenido diversos premios que han contribuido a consolidar su reputación como uno de los directores más influyentes del cine contemporáneo. Tras obtener el premio Fripesci a la mejor película europea y participar en la sección oficial de Berlín y en la Seminci de Valladolid llega a la cartelera española Eleni, la primera parte de una trilogía, que Angelopoulos plantea como una suma poética del siglo XX. La historia comienza en 1919, cuando algunos refugiados griegos de Odessa llegan a Salónica. Entre ellos se encuentran dos niños, Alexis y Eleni. Está protagonizada por Alexandra Aidini.

¿Qué ocurre cuando uno regresa a casa y se reencuentra con su pasado? Es lo que ha movido a Zach Braff a realizar Garden state (Algo en común). El director y protagonista se olvida de la estructura en tres actos típica para crear una historia en la que los acontecimientos se van revelando. Una comedia que también tiene alma, según la coprotagonista, Natalie Portman.

Ya no somos dos es un drama sexy y provocador sobre la vida marital y sus decepciones. El director John Curran recurre a Mark Ruffalo, Naomi Watts, Laura Dern y Peter Krause para este inusual ménage-a-quatre.

The Ring, de Hideo Nakata, puso de moda el cine de terror japonés. El director hace ahora su debut en el cine americano dirigiendo la secuela The Ring 2 (La señal 2), que vuelve a contar con Naomi Watts. La protagonista intenta comenzar de nuevo en una pequeña comunidad de Oregón, pero un crimen en la localidad le obligará a prepararse para otro ciclo de terror y muerte.

La australiana Kate Woods presenta su ópera prima, Buscando a Alibrandi, un drama sobre la lucha de una mujer batalladora para controlar las presiones de su entorno, interpretado por Pia Miranda, Greta Scacchi y Anthony LaPaglia.

Dentro del cine español, Alvaro Sáenz de Heredia dirige a Javier Gurruchaga en R2 y el caso del cadáver sin cabeza, que narra las peripecias del inspector Rupérez (R2). Marta Balletbó-Coll escribe, dirige y protagoniza Sévigné, con Anna Azcona y José María Pou en los papeles principales, cuya trama arranca cuando la vida de Julia Berkowitz, una prestigiosa directora teatral, toma un giro inesperado al decidir poner en escena una obra sobre Madame de Sévigné.

Además, Sinfonía de ilegales, protagonizada por Miguel Molina y dirigida por José Luis de Damas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_