_
_
_
_
æscaron;ltima

La Iglesia de Inglaterra acierta en sus inversiones

El fondo de inversión de la Iglesia de Inglaterra, con unos activos de 4.300 millones de libras (6.250 millones de euros), es el segundo de mejor evolución de entre más de 1.000 planes británicos similares de los últimos 10 años, gracias a los activos inmobiliarios, parte de ellos en Londres. El fondo de 301 años de existencia, que invierte en acciones, bonos y propiedades, tuvo un rendimiento medio anual del 11,1% en la última década, frente a un 7,9% de otros similares.

Los comisarios de la Iglesia de Inglaterra invierten el patrimonio acumulado desde que Enrique VIII se separó de la Iglesia católica romana, en el siglo XVI, y se llevó dinero del papado. La Iglesia es hoy dueña de importantes posesiones de tierra y tiene un 31% de sus activos invertidos en propiedades inmobiliarias. Una tercera parte de las inversiones en inmuebles comerciales están en el West End de Londres, la zona con los alquileres más altos en Europa.

'La propiedad inmobiliaria ha sido con diferencia el sector que ha obtenido mejores resultados en los 10 últimos años'', asegura Graham Wood, consultor de WM en una entrevista. El mejor fondo durante el periodo de 10 años que finalizó el 31 de diciembre pasado registró un rendimiento anual medio del 17,8%, dijo Wood, que no quiso identificarlo.

Los 33 comisarios del fondo de la Iglesia son dirigidos por Andreas Whittam Smith, fundador del periódico The Independent y ex presidente de la junta de clasificación de películas británica BBFC (por sus siglas en inglés). Whittam Smith preside el comité de activos, que incluye un obispo y otro clérigo, entre el total de sus ocho miembros. Entre sus últimas operaciones inmobiliarias, está la venta de su centenaria sede en Millbank, cerca de la Abadía de Westminster, a la Casa de los Lores, la segunda Cámara del Parlamento británico, por 94 millones de euros. Entre las propiedades comerciales de más valor del fondo de la Iglesia se incluye la sede de la división de música Sony en el West End londinense.

El fondo, que se creó cuando en 1704 la reina Ana entregó a la Iglesia de Inglaterra los bienes apropiados por Enrique VIII al papado de Roma, registró una rentabilidad del 13,6% el año pasado, frente al 17% en 2003. Las propiedades inmobiliarias han sido el activo de mejor rendimiento en el Reino Unido en periodos de un año, tres años, cinco años y diez años, según dijo Investment Property Databank, consultora de Londres. Es la única clase de activos que ha dado rendimientos positivos para los inversores todos los años desde 1992. 'Los sólidos resultados a largo plazo de la cartera reflejan tanto nuestra cartera bien equilibrada con su diversificación de activos como la solidez de la selección de acciones de los comisarios'', dijo Andrew Brown, secretario de los comisarios de la Iglesia. Las rentabilidades del fondo durante la última década le han dado unos 1.890 millones de euros extra en activos comparados con lo que tendría si las ganancias de las inversiones hubieran seguido el ritmo de la media.

El fondo se utiliza para pagar sueldos y pensiones a unas 16.000 personas que trabajan para la Iglesia de Inglaterra. La institución gastó una cifra récord de 145 millones de euros en pagos de pensiones en 2004 y casi 75 millones de euros en sueldos y otros costes para obispos, clérigos y plantilla. Los comisarios intentan alcanzar una rentabilidad de, al menos, un 5% sobre la inflación, y no invierten en armas, pornografía o cualquier empresa cuyo principal negocio sea el juego, el alcohol o el tabaco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_