_
_
_
_
Buen gobierno

Los auditores europeos se muestran preocupados por el coste de la transparencia

La Federación de Expertos Contables Europeos (FEE), ha solicitado a la Unión Europea una reflexión más profunda acerca de la conveniencia de seguir introduciendo medidas que eleven el coste de aplicación del buen gobierno.

Esta asociación de auditores considera que 'una nueva exigencia para realizar auditorías de control de riesgos internos de las empresas debería basarse en una evidencia de que los beneficios para compañías, accionistas y la sociedad en general serán superiores a los costes que su puesta en marcha generen'.

La CE está estudiando la posibilidad de exigir a las empresas un informe de control de riesgos auditado. Una exigencia que ya es una realidad en Estados Unidos, donde las auditoras ya revisan el informe de control interno que deben publicar las empresas cotizadas.

Los miembros de la FEE afirman no estar convencidos de la conveniencia de introducir en la UE la publicación de las auditorías de control interno de riesgos, como exige la sección 404 de la ley Sarbanes Oxley.

Para la FEE sería importante que, antes de introducir una medida similar a la adoptada en Estados Unidos, se tengan en cuenta los resultados que allí se obtengan sobre la utilidad, los costes y los beneficios derivados de la exigencia de incorporar una auditoría de riesgos internos.

En opinión del presidente de la FEE, David Devlin, la CE debería tener en cuenta la opinión de los inversores, las empresas y otros afectados antes de poner en marcha medidas como las que se barajan. La FEE se muestra partidaria de incrementar los instrumentos necesarios que garanticen la transparencia, incluyendo mayor diálogo con los accionistas, y favoreciendo la difusión de los requisitos de cumplir o explicar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_