_
_
_
_
Inmobiliario

Morgan Stanley y Lar invertirán 500 millones en la costa

El mercado de segunda residencia está en auge. Así lo han advertido el grupo Lar y Morgan Stanley, que invertirán conjuntamente 500 millones de euros para promover cientos de viviendas en la costa española en los próximos cinco años.

La nueva sociedad creada por el fondo inmobiliario de Morgan Stanley y el grupo Lar llevará el nombre de Lar Sol MS, y estará respaldada al 50% por los dos socios. Su intención es invertir 500 millones de euros en la adquisición de suelo para promociones residenciales en costa en los próximos cinco años.

La gestión de las promociones, así como su comercialización, serán llevadas a cabo al 100% por Lar Sol. El primer proyecto que emprenderán ambas empresas será la promoción de Las Lomas de Campoamor (en la Costa Blanca), que tendrá un valor total de 43 millones a precio de venta.

Este proyecto consistirá en 155 viviendas en altura, a 20 kilómetros de Murcia y 50 de Alicante. La zona está actualmente en pleno proceso de expansión, y en los alrededores cuenta con uno de los mayores campos de golf de España, el Real Club de Golf de Campoamor.

Esta promoción constará de dos fases de 78 y 77 viviendas. La primera se empezará a construir en marzo de 2005, y se espera que para el verano de 2007 se entreguen las primeras casas.

Las demás promociones se realizarán en diversos puntos de la geografía española, siempre al lado del mar, según la empresa.

A la hora de elegir socio en España, Morgan Stanley ha valorado que Lar sea la única compañía del sector que cuenta con una unidad específica para la promoción de vivienda en costa, como señaló ayer la directora general de Lar, Chus de Miguel. 'A este hecho se suma, además, la estrategia y cultura asociativa del grupo Lar, un modelo basado en alianzas estratégicas con compañías líderes en sus respectivos mercados'.

Para el grupo Lar esta estrategia, supone, además, una internacionalización de su oferta. 'Esperamos que aproximadamente la mitad de nuestros clientes sean extranjeros, y el que tengamos un socio tan importante otorga a esta proyecto una visión internacional que será percibida por nuestros potenciales clientes', subraya de Miguel.

Para Morgan Stanley, el producto turístico residencial español tiene un especial atractivo. 'La filosofía asociativa del fondo ha permitido alcanzar este acuerdo de una forma tan inmediata', asegura el director general para Europa de la empresa.

Inquietud entre los empresarios hoteleros

Los ciudadanos extranjeros compraron el año pasado más de 56.000 viviendas nuevas y de segunda mano en la costa, según un estudio del IESE y el Grupo i. La demanda de este tipo de viviendas superará este año las 100.000 unidades, según el mismo estudio, de las que el 60% serán compradas por inversores españoles.El auge de la segunda residencia no sólo entre los compradores nacionales, sino también entre los extranjeros, ha provocado inquietud entre los touroperadores. Los empresarios turísticos cifran en nueve millones la bolsa de clientes que los hoteles y apartamentos han perdido en ocupación a causa del auge del turismo residencial, sobre todo en la Costa Blanca, que ha provocado que unos 900.000 ingleses tengan una segunda residencia en el Mediterráneo que suele usar una media de 10 personas por año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_