_
_
_
_
El análisis de la semana
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los planes de pensiones de Bolsa ya rentan un 9% en lo que va de año

El fulgurante despertar de la renta variable se ha dejado notar con rapidez y con cierta contundencia en las rentabilidades de los planes especializados en renta variable. Desde que arrancó el año, estos planes ya suman más del 2% de rentabilidad y se han situado en torno al 9% de ganancia acumulada en los 12 últimos meses. En apenas una semana, los rendimientos medios de los planes de renta variable han añadido unos tres puntos más de rentabilidad.

Los avances en renta variable han sido bastante generalizados, ya que todos los subgrupos de la renta variable han logrado avances significativos incluyendo algunos planes especializados en compañías tecnológicas que, aunque aún en pérdida, han recortado de forma sensible sus pérdidas en los últimos días. El número de planes bursátiles que aún no ha logrado superar sus cotizaciones de finales de 2004 es de apenas una docena, sobre un colectivo de planes integrado por unas 130 entidades especializadas en renta variable en sentido estricto. Los más aventajados entre esta categoría superan el 4% de ganancia en el año, es decir, en poco más de un mes.

Los planes de las restantes categorías, en especial los mixtos, se han movido también al alza aunque con rendimientos bastante más moderados. Y los de renta fija en sentido estricto mantienen sus bajos niveles de ganancia. Así, los de renta fija a corto plazo apenas acumulan en lo que va de año un 0,25% y los de renta fija a medio y largo plazo logran algo más de rendimiento, un 0,46%. Pero en términos anuales, sobre 12 meses antes, estos dos grupos alcanzar el 1,5% de rentabilidad en el caso de los de renta fija a corto y un 1,9% los de más largo plazo. Es decir, rendimientos que apuntan de nuevo hacia un año más bien mediocre en rentabilidades para todos aquellos planes que estén al margen de los mercados de renta variable, que es en los que se pueden conseguir diferencias algo más sustanciosas. Los mixtos variables, finalmente, ganan en los 12 últimos meses un 5,62%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_