_
_
_
_
Previsiones

MCC estima un incremento del 8% en los ingresos de 2004, hasta 10.600 millones

El grupo Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) prevé cerrar el ejercicio 2004 con una facturación de 10.600 millones de euros, un 8% más que en 2003. Estas cifras, a juicio del presidente de la compañía, Jesús Catania, son estimativas, ya que Eroski cierra sus cuentas a finales de enero. Catania aseguró que el beneficio será superior al registrado el ejercicio anterior, aunque no precisó el incremento.

La compañía, que obtuvo el 49% de su facturación a través de las exportaciones y la implantación de plantas en terceros mercados, registró un crecimiento superior a en las ventas nacionales a las del exterior, pese a la apertura de 11 nuevos centros.

Del total de la facturación, las divisiones industriales y de distribución concentraron 1.400 millones de euros, y el resto pertenece a la línea financiera, compuesta por el negocio de Caja Laboral y la entidad de previsión Lagun-Aro.

El presidente del grupo descartó la salida a Bolsa de la compañía y añadió que, salvo alguna operación concreta, la empresa seguirá financiándose mediante la reinversión de los beneficios.

Catania reclamó medidas para mejorar la competitividad de la economía española, entre ellas que los Gobiernos europeos logren la paridad euro-dólar. En este sentido, señaló que las medidas para paliar la perdida de competitividad que prevé aplicar el ministro de Industria, José Montilla, son 'eficaces', pero 'insuficientes'. 'Hay una medidas que los políticos no quieren entrar a tratar, que es la paridad del dólar y el euro', argumentó. El responsable de MCC subrayó que el objetivo de abrir plantas en otros países no es la deslocalización sino la entrada en nuevos mercados.

El presidente del grupo vasco reclamó a los partidos políticos que busquen un consenso sobre el plan Ibarretxe, para eliminar la incertidumbre social que vive el sector industrial en el País Vasco. 'Pedimos a los políticos que no añadan más incertidumbres al sector económico con el Plan Ibarretxe, por lo que es necesario que se logre un consenso social al respecto', señaló.

Añadió que las ventas de la empresa no han registrado efectos por el Plan Ibarretxe y destacó que el grupo es neutral en ese aspecto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_