_
_
_
_
CincoSentidos

Euskalduna mantiene el liderazgo

El Palacio de Euskalduna de Bilbao mantuvo el ritmo en 2004. El centro de congresos y de la música de la capital vizcaína repitió el pasado año su posición de liderazgo entre los palacios de congresos repartidos por la geografía española, con algo más de 406.000 personas.

La ocupación alcanzó el 90%, la más alta desde su apertura hace casi diez años, según hizo público ayer su director gerente, Jon Ortuzar. A lo largo del pasado año se celebraron en el recinto bilbaíno un total de 632 eventos y representaciones, y la actividad congresual y de reuniones se incrementó un 13,5%.

En lo que a resultados económicos se refiere, Ortuzar destacó que, pendiente de la realización de la auditoría, el beneficio, el sexto consecutivo, se situó en 600.000 euros, lo que hizo innecesaria la utilización de las subvenciones presupuestadas. Este superávit, unido a los que, en línea parecida, se obtuvieron desde la inauguración del Euskalduna, sitúan también en posición de liderazgo al centro de la capital vizcaína en los resultados de la gestión de los palacios de congresos de España.

Los rectores del Euskalduna se apoyan en un informe de KPMG para asegurar que su impacto económico sobre el PIB del País Vasco supera los 50 millones de euros. También afirman que las diversas actividades desarrolladas en el centro de congresos y de la música de Bilbao originaron en 2004 una ocupación cercana a las 50.000 habitaciones de hotel. Las perspectivas para 2005 son optimistas, a pesar de que, según Jon Ortuzar, el mercado de congresos sigue definido por la creciente competitividad y ofrece notables rasgos de incertidumbre que 'podrían derivar en fluctuaciones significativos'.

El Palacio de Euskalduna ya tiene contratados algunos eventos de especial relevancia entre los que cabe destacar el Congreso Nacional de Medicina Rural y Generalista, que congregará en octubre a más de 4.000 asistentes, configurándose como el mayor celebrado nunca en Vizcaya, y el Congreso sobre Nutrición, en colaboración con el Hospital de Cruces (Vizcaya), dentro del año gastronómico que va a celebrar Bilbao a lo largo de 2005. En lo que se refiere a la actividad musical, el Euskalduna será, un año más, el lugar principal donde se representarán la operas en la capital vizcaína.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_